| María: | Es martes, 18 de abril de 2017. ¡Bienvenidos a un nuevo episodio de News in Slow Spanish Latino! |
| Carlos: | ¡Hola a todos! |
| María: | Comenzaremos la primera parte del programa hablando de la detención de Javier Duarte, un ex-gobernador mexicano buscado por cargos de enriquecimiento ilícito y malversación de fondos. Hablaremos también del referéndum en Turquía, en el cual Erdogan ganó con el 51% de los votos; del descubrimiento de huevos de dinosaurio en la Patagonia; y para finalizar, del Día Internacional del Beso. |
| Carlos: | Me alegra que hayan capturado a Duarte. Es por políticos corruptos como él que un lugar tan rico como Veracruz se ha vuelto un lugar inseguro y violento. |
| María: | Así es, Carlos. Bien por México que está persiguiendo a estos políticos que solo tienen un interés: su bolsillo. Pero ya hablaremos más de esta noticia en unos instantes. Para la segunda parte del programa les tenemos el diálogo gramatical. Hoy seguiremos estudiando el Gerundio. Cerraremos la emisión con la frase: “Para colmo de males”. |
| Carlos: | Excelente, María. ¿Estás lista para empezar? |
| María: | Sí, Carlos. ¡Que se abra el telón! |
La Procuraduría General mexicana anunció el sábado la detención del ex-gobernador del estado de Veracruz, Javier Duarte, tras meses de búsqueda. Duarte se había fugado al verse envuelto en una serie de casos de corrupción.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, obtuvo el domingo el apoyo del pueblo en un referéndum que le permitirá ampliar sus poderes. Erdogan ganó con el 51,4% de los votos, pero mucha gente salió a protestar denunciando que hubo fraude.
El referéndum habilita una reforma constitucional que suprimirá el cargo de primer ministro en beneficio del presidente, que tendrá mayor concentración de poder. Ahora Erdogan podrá designar directamente a ministros y vicepresidentes, decidir si pone en marcha el estado de emergencia, e intervenir en el poder judicial. El nuevo sistema podría estar vigent
Arqueólogos han descubierto huevos gigantes de dinosaurio en la Patagonia argentina que podrían tener una antigüedad de 70 millones de años. Los huevos tienen embriones en su interior, lo cual ha generado gran entusiasmo en la comunidad científica internacional.
Los restos fueron originariamente descubiertos hace unos años en un sitio denominado Auca Mahuevo, 160 kilómetros al noroeste de Neuquén, por un criador de cabras y ovejas. Investigadores locales comenzaron entonces a trabajar en el sitio, recibiendo ayuda de la National Geographic y el CONICET, el ente que promueve la ciencia en Ar
Cada año, el 13 de abril se celebra el Día Internacional del Beso. La idea de esta festividad es recordar a las personas el placer que puede traer un simple beso, y su valor como demostración de afecto. También sirve como protesta en algunos países donde besarse en la vía pública está prohibido.
Este año, la compañía OH! PANEL, consultora en investigación online de mercados, realizó un sondeo para determinar quiénes se besan más en Latinoamérica. Jóvenes de más de 16 años completaron un cuestionario con preguntas sobre sus gustos y costumbres a la hora de besar.
El 62% de los argentinos
| María: | ¿No te pasa, Carlos, que a veces tienes ideas demasiado simples de ciertos lugares? Aún sabiendo que la realidad es mucho más compleja, igual tendemos a simplificar las cosas en nuestras mentes. |
| Carlos: | Creo que sé a qué te refieres. La gente se sorprende mucho cuando les digo que en Colombia se puede esquiar. ¡Claro que se puede! Allí se eleva la Sierra Nevada de Santa Marta, alcanzando alturas de 5.700 metros sobre el nivel del mar. ¿Te piensas que no está lleno de nieve ahí arriba? Tal vez no sean las mejores estaciones de esquí, pero que existen, existen... |
| María: | Claro, lo mismo me pasaba a mí con Brasil. Pensándolo bien, son tonterías, cosas que pasan por no haberse detenido a analizarlo jamás. |
| Carlos: | ¿Estaciones de esquí en Brasil? Haciendo memoria...no, nunca lo había escuchado. |
Types of Gerunds
1.- Gerundio circunstancial propio: indicates simultaneity or anteriority with respect to the main verb or the subordinate verb.1.A. - Modal
Los españoles e italianos hablan haciendo gestos y usando lenguaje corporal.
Spaniards and Italians talk making gestures and using body language.
| Carlos: | A veces pensamos que estamos peor que nunca. La economía no anda bien, la gente sale a protestar y, para colmo de males, las noticias que nos llegan del mundo solo nos preocupan más. Pero te aseguro que no es cierto, María: no estamos peor que nunca. En Colombia, por ejemplo, hubo una época que no me gustaría nada que se repita. Fue tan terrible que le decían, simplemente, “La Violencia”. |
| María: | ¿Un período histórico llamado “La Violencia”? ¡Pues debe haber sido realmente violento! |
| Carlos: | Yo no lo viví, por suerte, pero parece que fue un horror. El Partido Liberal y el Partido Conservador estaban tan enfrentados que el país se volvió un gran campo de batalla. Violencia extrema, asesinatos, persecuciones, actos de terrorismo. Para colmo de males, ¡hasta el presidente estaba involucrado! |
| María: | Pero, cómo... ¿cómo puede un país llegar a eso? |
Como expresión, el colmo es aquello que ya no es tolerable, que supera nuestra paciencia, que es inadmisible. El colmo es eso que es “too much”, es “the last straw”. De ahí proviene la frase “Para colmo” y su versión completa, “Para colmo de males”. Lo que quiere decir es que a u
- ¡Tú (correr) la maratón a tus 80 años! ¡Estás loco, papá!
- - ¿Qué haces en el bar a estas horas, Ramón?
- Nada, (tomar) una cerveza con unos amigos. - Aún (decir+indirect object pronoun) la verdad, no me creyó.
A: ¿Sabes qué me ha pasado? La semana pasada me encontré la casa llena de ratas y ratones que iban todo lo que se encontraban a su paso.
B: ¡Ay, qué asco! ¿Y qué hiciste? ¿Aún las sigues ?
A: Sí, no pude atraparlas todas y aún queda alguna por mi casa.
B: ¿Cómo te vas a librar de ellas? Habrás llamado a un exterminador, ¿no?
A: Pues sí, pero no he podido comunicarme con él. Por el momento he estado veneno por todos los rincones de la casa. ¡A ver si acaban selo o selo!
B: Yo estuve