| María: | Es martes, 29 de agosto de 2017. ¡Están escuchando News in Slow Spanish Latino! |
| Noé: | ¡Hola a todos! |
| María: | Comenzaremos la primera parte del programa hablando de la presentación de las FARC como partido político en Colombia y del supuesto ataque sónico a funcionarios estadounidenses viviendo en Cuba. Hablaremos también de las inesperadas lluvias, que han convertido al desierto de Atacama en un lugar lleno de flores; y para finalizar, del plan de la ex-espía estadounidense, Plame Wilson, de comprar Twitter y expulsar a Trump de la red social. |
| Noé: | Excelente, María. Quiero sugerir la noticia del ataque auditivo en Cuba como el Featured Topic de Speaking Studio de esta semana. |
| María: | Me parece muy bien, Noé. Es algo muy extraño los síntomas que han presentado las víctimas de este supuesto ataque sónico. Pero ya hablaremos más de esta noticia. Para la segunda parte del programa les tenemos el diálogo gramatical. Hoy estudiaremos la Ortografía de también y tan bien, tampoco y tan poco. Cerraremos la emisión con la frase: “Ladrón que roba a ladrón tiene cien años de perdón”. |
| Noé: | Gracias, María. Creo que estamos listos para empezar el programa... |
| María: | Así es, Noé. ¡Que se abra el telón! |
Tras más de 50 años de guerra, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, conocidas como las FARC, dejan las armas para convertirse en una fuerza política. El conflicto armado que dejó más de 220 mil muertos se cerró finalmente el año pasado con la firma de un acuerdo definitivo de paz con el gobierno.
El acuerdo ofreció amnistía a muchos de los miembros del grupo guerrillero, así como la posibilidad de integrarse a la vida política del país. El nuevo partido político conservará las siglas del grupo, que ahora significan Fuerzas Alternativas Revolucionarias de Colombia. El grupo político espera poder participar en las elecciones legislativas y presidenciales del año que viene.
Hace dos semanas, el secretario de Estado, Rex Tillerson, denunció “ataques a la salud” de varios ciudadanos estadounidenses en Cuba. La Casa Blanca se ha cuidado de acusar al gobierno cubano, pero cree que se trata de una agresión intencional mediante el uso de un “arma sónica”.
Varios empleados de la embajada de Estados Unidos en Cuba y algunos de sus familiares comenzaron a manifestar síntomas a fines del año pasado. Entre las dolencias se han reportado pérdida de la audición, daño cerebral leve, problemas de equilibrio y lesiones en el sistema nervioso central. Al menos cinco diplomáticos c
El desierto de Atacama, en el norte de Chile, es considerado como el lugar más árido del mundo. El promedio anual de lluvias suele ser de tan solo 15 milímetros, pero de vez en cuando la región sufre inusuales lluvias invernales que cambian el paisaje.
En las últimas semanas, intensas e inesperadas lluvias han convertido a Atacama en un “desierto florido”. Así llaman localmente al fenómeno por el cual la árida tierra se cubre rápidamente de flores y más de 200 tipos de plantas. El espectáculo es tan llamativo que miles de visitantes y fanáticos de la botánica se acercan a verlo en persona y tom
Una mujer tiene la intención de juntar suficientes fondos para comprar acciones en Twitter y expulsar al presidente Donald Trump de la red social. El cerebro detrás de esta idea es Valerie Plame Wilson, una ex-agente de la CIA durante la administración Bush.
El 16 de agosto, Wilson comenzó a juntar fondos a través de la página GoFundMe. La ex-espía sostiene que los mensajes de Trump en la plataforma Twitter “dañan al país y ponen a la gente en peligro”. El presidente es conocido por sus tuits, muchos de los cuales han resultado controversiales.
Wilson piensa que la solución es expulsar a Trump d
| María: | Noé, creo que en el mundo debe haber muy pocos artistas cuya obra pueda ser reconocida casi instantáneamente. Me refiero a cruzarte con una escultura o pintura que no conoces pero estás seguro de saber quién la hizo... |
| Noé: | Entiendo perfectamente la situación... |
| María: | Bueno, yo opino que uno de esos artistas con una obra inconfundible es latinoamericano... |
| Noé: | ¡No me digas el nombre! Tampoco la nacionalidad. Déjame adivinar. Un artista cuya obra es reconocible no solo por la crítica, sino también por el gran público... y es latinoamericano. Ya lo sé; sin dudas, ¡Fernando Botero! |
| María: | ¡Sí! Entonces... tú también piensas así. |
También y Tan bien
También is an affirmative adverb.Carolina trabaja y también estudia por las noches.
Carolina works and also studies at night.
Yo también quiero ir al parque de atracciones con ustedes.
I also want to go to the amusement park with you guys.
| Noé: | Ladrón que roba a ladrón tiene cien años de perdón. Qué expresión más controversial tenemos hoy, ¿no, María? La escuchamos todo el tiempo pero... ¿está bien lo que promueve? |
| María: | Pues, es cuestionable. A mí me recuerda a eso de que “el fin justifica los medios”. O sea, robar no estaría mal si el objetivo es “noble”... |
| Noé: | Claro. Digamos, siguen siendo malas acciones, pero como que es un atenuante hacerlo contra personas que han cometido las mismas fechorías. Al menos así lo ve la sociedad... |
| María: | Creo que si lo piensas objetivamente, no parece muy ético. Pero en la vida sucede todo el tiempo. Justificamos el mal accionar de alguien solo porque el perjudicado se lo merece. Es como en las películas, ¿no te has dado cuenta que muchos de los protagonistas tienen formas de pensar o realizan acciones muy cuestionables? Como la historia está contada desde su punto de vista, los justificamos. |
- Dicen que juega al fútbol que le llamarán de un equipo de primera división.
- A Javier le entró envidia al vernos comer el helado de chocolate y ahora quiere uno.
- Nos llamó Alex diciendo que no podía ir al cine esta noche y nosotros iremos porque tenemos que trabajar al día siguiente.
B: Sí claro. ¿Necesitas algo más?
A: A ver, espera...sí, compra pimienta porque queda que no quiero quedarme sin.
B: Muy bien, pimienta y sal. ¿Qué más?
A: Leche...y huevos.
B: No tienes sal, ni leche ni tienes huevos...¿desde cuándo no haces la compra?
A: Es que no he tenido mucho tiempo esta semana y he tenido que salir de la ciudad.
B: Y aunque lo hubieras tenido lo hubieras hecho.
A: ¡Me conoces !