| María: | Es martes, 9 de enero de 2018. ¡Están escuchando News in Slow Spanish Latino! |
| Noé: | ¡Bienvenidos! |
| María: | Comenzaremos la primera parte del programa hablando de los 98,4 millones de dólares que México se piensa gastar en comprar misiles estadounidenses; y del gabinete “de reconciliación” que formará Pedro Pablo Kuczynski para salir de la crisis política en Perú. Hablaremos también del análisis de los restos de una niña encontrada en Alaska, que revelan nueva información sobre los primeros pobladores de América; y para finalizar, de la edición número 75 de los Globos de Oro. |
| Noé: | María, ¿qué te parece si para nuestro Featured Topic de Speaking Studio escogemos la noticia del nuevo gabinete de ministros del presidente Kuczynski? |
| María: | Me parece muy bien, Noé. Así, nuestros oyentes podrán continuar con el debate de la semana pasada. Pero aún nos quedan algunos anuncios. Para la segunda parte del programa les tenemos el diálogo gramatical. Hoy estudiaremos Adverbios de Tiempo. Cerraremos la emisión con la frase: “Del año de la pera”. |
| Noé: | Excelente, María. ¿Estás lista para empezar? |
| María: | Sí, Noé. ¡Que empiece el programa! |
El Departamento de Estado estadounidense ha aprobado la venta de misiles y torpedos a México por un valor de 98,4 millones de dólares. Según reveló la Agencia de Cooperación en Seguridad y Defensa, el Capitolio ya ha recibido la petición para certificar la compra del paquete militar solicitado por el gobierno mexicano.
El pedido incluye misiles tácticos, lanzamisiles y torpedos, entre otras cosas. Este equipamiento sería utilizado para modernizar a las fuerzas armadas mexicanas, en especial al área naval y sus sistemas antibuque. Según un comunicado oficial de Estados Unidos, las mejoras ayudarían en los esfuerzos para combatir “a las organizaciones criminales”. La venta “respaldará la política exterior y la seguridad de Estados Unidos al mejorar la seguridad de un socio estratégico”.
El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, ha tenido un diciembre agitado. Primero, debió enfrentar un proceso de destitución por hechos de corrupción. Tres días después de salvarse, Kuczynski decretó un indulto al ex presidente Alberto Fujimori, condenado a 25 años de prisión por delitos de lesa humanidad y corrupción.
Esta decisión dividió a la sociedad, y muchos peruanos sostienen que se trató de la devolución del favor que le hicieron los legisladores del fujimorismo al apoyarlo en el Congreso. Para intentar calmar a la población, Kuczynski ha declarado a 2018 como “Año del Diálogo y la
La teoría más aceptada sobre los primeros habitantes de América sostiene que llegaron desde Asia por un puente de tierra que se formó en el estrecho de Bering durante la última glaciación. Lo que no se sabe con exactitud es cuándo sucedió, y si se trató de una o varias etnias.
Un estudio publicado en la revista científica “Nature” el 3 de enero ofrece nueva información que podría reescribir la historia de los pobladores del continente. Los investigadores analizaron restos de una niña hallados en Alaska en 2013 que tienen una antigüedad de 11.600 años. Los científicos han logrado obtener su geno
La ceremonia de entrega de los Globos de Oro a lo mejor del cine y la televisión ha estado marcada este año por una fuerte impronta política. La noche del domingo estuvo protagonizada por las mujeres de Hollywood y las minorías estadounidenses.
Aziz Ansari se convirtió en el primer asiático-americano en ganar como Mejor Actor en una Comedia por su trabajo en la serie “Master of None”. A su vez, Sterling K. Brown, protagonista de “This is Us”, fue el primer afroamericano en ganar como Mejor Actor en la categoría Drama.
El tema de la desigualdad de género y los ataques y abusos sexuales contra la
| Noé: | María, hoy me gustaría hablar de algo que distingue a América Latina del resto del mundo: sus ciudades coloniales. Tienen un carácter único, porque allí se funden el legado de las culturas precolombinas y las influencias europeas. |
| María: | Coincido, Noé. Las ciudades coloniales de América Latina tienen un estilo inconfundible, y aún hoy conservan mucha de su belleza original. |
| Noé: | ¡Claro que sí! Majestuosas plazas con recovas, palacios, calles empedradas, iglesias, mansiones... |
| María: | Y algo más, Noé: el contraste de esta arquitectura española y portuguesa con paisajes típicamente latinoamericanos. Por ejemplo, los patios tropicales en Granada, la ciudad más antigua de Nicaragua; o los morros en Ouro Preto; el mar Caribe en Cartagena de Indias... |
Adverbios de tiempo o temporales
1. Anteayer (the day before yesterday), ayer (yesterday) , hoy (today), mañana (tomorrow), pasado mañana (the day after tomorrow) – indicate past, present or future days.| Nos vamos de excursión pasado mañana. We are going on a trip the day after tomorrow. Anteayer hizo mucho calor en la ciudad. It was so hot in the city the day before yesterday. |
| Noé: | María, déjame que te cuente una historia... |
| María: | ¿Una historia del año de la pera? |
| Noé: | No lo sé. ¿Para ti 1965 sería como el año de la pera? |
| María: | Ah, no. Todo lo que sea del siglo XX lo siento bastante reciente. |
| Noé: | Sí, yo también. Pero esta historia, de alguna manera, tiene saltos en el tiempo. |
| María: | Bueno, basta de intriga... ¡comienza de una vez! |
| Ayer, tarde, entonces, aún/todavía, pasado mañana, temprano, siempre, mucho, jamás, luego/más tarde, ahora, recientemente, ya, primero, luego |
- por la noche no pude dormir. Mis vecinos hicieron una fiesta en su casa y estuvieron haciendo ruido hasta .
- ¡ no te aguanto más! Quiero que te vayas de mi casa y te alejes de mí para .
- Si caminas por la calle Alcorcón, vas a tardar en llegar al cine. Mejor ve por la calle Talleres, te ahorrarás por lo menos diez minutos.
- Mi abuela nos estuvo contando su vida cuando ella era una niña. Lo que más me sorprendió es que se divertían con lo más mínimo, no como hoy en día que necesitamos muchos juguetes para divertirnos y entretenernos.
- ¡ volveré a comer en ese restaurante! ¡El servicio es horrible y la comida una basura!
- Mañana llovió mucho.
- Mi vuelo sale en dos días pero como hago normalmente, esperaré a hacer la maleta hasta ayer.
- Mercedes es una niña muy mentirosa y siempre dice la verdad.
- Me lavo los dientes antes de despertarme.
- Estoy tan contento que la jornada laboral se pase tan despacio.
- Me encanta que el tiempo se pase tan deprisa cuando me estoy divirtiendo.
- Me voy a ir a la cama tarde. Estoy muy cansada.
- ¡Ya no estás arreglado! No vamos a llegar a tiempo a la boda.
- Te amaré para nunca.
- Te aconsejo que llegues al teatro tarde para conseguir un buen sitio.