| Cecilia: | Es martes, 18 de julio de 2017. ¡Están escuchando News in Slow Spanish Latino! |
| Noé: | ¡Hola a todos! |
| Cecilia: | Comenzaremos la primera parte del programa hablando del referéndum en Venezuela que tuvo el apoyo de 7 millones de votantes; y de la primera unión aduanera de América Latina, conformada por Honduras y Guatemala. Hablaremos también del proyecto del gobierno colombiano para rescatar tesoros hundidos en un galeón español; y para finalizar, del campeonato de tenis, Wimbledon. |
| Noé: | Cecilia, el referendum en Venezuela ha sido un momento histórico. Pienso que esta noticia debería ser el Featured Topic de Speaking Studio para esta semana. |
| Cecilia: | Sí Noé, estoy de acuerdo. Hablando de Speaking Studio, este lunes estaremos ofreciendo un Webinar gratuito para quienes tengan preguntas sobre Speaking Studio. Visiten nuestra página web para conocer el horario. Para la segunda parte del programa les tenemos el diálogo gramatical. Seguiremos estudiando el Subjuntivo. Cerraremos la emisión con la frase: “Armarse la gorda”. |
| Noé: | Gracias, Cecilia. ¿Estás lista para empezar? |
| Cecilia: | Sí, Noé. ¡Que comience el programa! |
Más de siete millones de venezolanos participaron el domingo en una consulta popular no vinculante propuesta por el Parlamento. El plebiscito no cuenta con el aval del gobierno, y fue organizado en las últimas semanas por la oposición de manera independiente.
Los gobiernos de Guatemala y Honduras han comenzado a implementar una unión aduanera que permitirá la libre circulación de mercaderías entre las dos naciones centroamericanas. Se trata del primer territorio aduanero del continente americano, y se espera que más naciones se unan con el tiempo.
El proyecto fue presentado en 2014, y desde entonces se realizaron 19 rondas de trabajo en áreas como Medidas Sanitarias, Tributos Internos y Libre Tránsito. Cientos de funcionarios públicos de ambos países debieron participar en jornadas de capacitación. El proyecto también presentó desafíos de infraestru
El 5 de julio, el presidente Juan Manuel Santos anunció que el gobierno colombiano está dispuesto a colaborar con inversores en la recuperación del galeón San José, hundido frente a las costas de Cartagena. En el barco se encuentran oro, plata y piedras preciosas que podrían tener un valor de hasta 10 mil millones de dólares.
Desde Cartagena, Santos anunció que buscará formar una asociación público-privada, y que ya hay inversionistas que han presentado propuestas y están dispuestos a cubrir todos los costos. La intención es recuperar el galeón y todos sus tesoros, y crear un museo donde exhibi
El tenista suizo Roger Federer se coronó campeón de Wimbledon el domingo tras derrotar al croata Marin Cilic en menos de dos horas. Cilic tuvo molestias en un pie y Federer resolvió el encuentro con facilidad, terminando el torneo sin ceder un solo set.
Federer obtuvo su octavo título en Wimbledon, convirtiéndose en el máximo ganador de la historia del Grand Slam más prestigioso. Así, extiende su récord de Majors a 19. A menos de un mes de cumplir 36 años, es también el jugador más veterano en ganar el torneo inglés desde que se inició la Era Abierta del tenis en 1968.
En el campeonato de mujere
| Cecilia: | Noé, tal vez recuerdas que la semana pasada hablamos de los indígenas taíno... |
| Noé: | ¡Por supuesto! Dijiste que se habían extinguido, pero que nos habían legado palabras que es probable que utilicemos todo el tiempo. ¡He estado esperando toda la semana para que me cuentes qué otras palabras tienen origen taíno! |
| Cecilia: | Me alegra que estés tan interesado. Como te comentaba, los taínos estaban organizados en “cacicazgos”. Los habitantes vivían en sus “bohíos”, construcciones precarias con paredes de madera y techo de palma. Todos menos el cacique. “Cacique”, palabra de origen taíno. |
| Noé: | Y dices que vivían en el Caribe... |
Uses of the Subjunctive
3.- To express emotions or feelingsUse the subjunctive to express emotions or feelings that you have in a particular moment.
Erica tiene miedo de que su hijo se caiga y se haga daño en el parque, por eso siempre está vigilándole.
Erica is afraid that her child falls and hurts himself in the park, that's why she's always watching him.
| Cecilia: | Noé, el otro día leí algo extrañísimo. Un hombre, el alcalde de un pueblo, se casó con un lagarto. |
| Noé: | ¡Pero qué cosa más rara! ¿Tan feo era, que no conseguía esposa? |
| Cecilia: | ¡No seas malo! De hecho, este hombre ya estaba casado desde antes... con una mujer... un humano, digo. |
| Noé: | ¿Y entonces? ¿Qué es todo esto? Cuando se entere su esposa que anda saliendo con reptiles, y que encima aparece en las noticias, ¡se va a armar la gorda! |
| Cecilia: | Ay, no, Noé, no exageres. Esto del lagarto no es más que una vieja tradición local. Y, como se trata de un pueblo mexicano, pensé que tal vez sabías algo al respecto. |
- Siempre tengo miedo de que se caiga (caerse) el avión en el que vuelo.
- Miriam dice que es posible que se compre (comprarse) una serpiente como mascota y yo le dije que ella estaba loca.
- Buscamos un piso que tenga (tener) tres habitaciones, un baño, una cocina, un comedor y un balcón grande.
1.
A: Yo iré a la reunión de esta noche. Supongo que tú también (irás/vayas).B: Iría encantado, pero la verdad es que no creo que (iré/ vaya).
A: ¿Por qué no? Es una reunión muy importante.
B: Tengo que hacer muchas cosas y creo que (estaré/ esté) muy ocupado.
A: Siento mucho que te (pierdas/pierdes) esta reunión.
B: Bueno, mañana me cuentas los detalles, ¿vale?
2.
A: Mi madre siempre tiene miedo de que (me meta/me meto) en líos o de que (voy/vaya) con mala gente.B: Es normal, las madres siempre (se preocupen/se preocupan) por sus hijos.
A