| María: | Es martes, 24 de octubre de 2017. ¡Están escuchando News in Slow Spanish Latino! |
| Renzo: | ¡Hola a todos! Oye, María, ¿cuántos profesores de ESL, English as a Second Language, crees que tenemos entre nuestros oyentes? |
| María: | Unos cuantos, probablemente. |
| Renzo: | ¿Y cuántos de nuestros oyentes crees que conocen a alguien –un familiar, amigo, colega– que está aprendiendo inglés? |
| María: | ¡Seguramente, muchos! ...Ah, ya veo lo que estás haciendo... |
| Renzo: | ¡Así es! Nos alegra anunciar que acabamos de lanzar un nuevo programa: News in Slow English. |
| María: | ¡Le deseamos mucho éxito a nuestros colegas de News in Slow English! |
| Renzo: | Amigos, si conocen a alguien que esté aprendiendo inglés, avísenle que nuestro programa ya está disponible...o regálenle una suscripción a News in Slow English. |
| María: | Buena idea, Renzo. Pero ahora, sigamos con nuestro programa en español... Comenzaremos la primera parte del programa hablando de las elecciones legislativas en Argentina; y de la comida seca y comprimida, hecha a base de sobras, que se dará a los niños pobres de Brasil. Continuaremos este segmento hablando de un descubrimiento sobre la muerte del poeta Pablo Neruda; y para finalizar, del lugar más seguro para evitar los ataques nucleares del líder norcoreano Kim Jong-un. |
| Renzo: | María, me parece muy interesante la noticia sobre la comida en Brasil. ¿Qué opinas de ello? |
| María: | Pues, entiendo que es para alimentar a niños de bajos recursos... pero encuentro muy inquietante que sea en forma de pellets y a base de sobras de comida. Creo que esta noticia será un buen Featured Topic para Speaking Studio. Estoy segura que nuestros oyentes tendrán muchas opiniones al respecto. |
| Renzo: | Estoy de acuerdo, María. Ahora cuéntame, ¿qué nos tienes para la segunda parte del programa? |
| María: | En el diálogo gramatical seguiremos estudiando el Presente Perfecto. Cerraremos la emisión con la frase: “Jugarse el pellejo”. |
| Renzo: | Gracias, María. Creo que estamos listos para empezar... |
| María: | Así es. ¡Que se abra el telón! |
Cambiemos, la coalición del presidente argentino Mauricio Macri, obtuvo una crucial victoria en las elecciones legislativas del domingo. El oficialismo venció en 13 de las 23 provincias y en las cinco regiones con mayor población.
En estas elecciones se renovaban un tercio de las bancas de la Cámara de Senadores y la mitad de las bancas de la Cámara de Diputados. La principal fuerza opositora al gobierno era Unidad Ciudadana, liderada por Cristina Fernández de Kirchner. La ex-presidenta, quien gobernó al país entre 2007 y 2015, fue derrotada en la provincia de Buenos Aires, pero de todas maneras obtendrá una banca en el Senado.
Según estudios oficiales, en Brasil 7,2 millones de personas están en situación de inseguridad alimenticia, y casi un cuarto de ellas se encuentran en el estado de San Pablo. Por esta razón, el alcalde de la ciudad de San Pablo ha presentado la “farinata”, un producto que pretende combatir el hambre.
Esta comida comprimida es realizada a partir de alimentos que están a punto de caducar. Presentado a principio de mes, este producto que el alcalde Joao Doria calificó como “alimento bendito” está comenzando a distribuirse en escuelas de la red municipal.
La farinata está destinada principalmente a
Un grupo de expertos forenses se encuentra realizando pruebas sobre el cuerpo del poeta chileno Pablo Neruda para determinar la causa de su muerte. En una conferencia de prensa el sábado, el doctor Aurelio Luna anunció que están “100% convencidos” de que el certificado de defunción no refleja la verdadera causa de su muerte.
El escritor ganador del premio Nobel falleció el 23 de septiembre de 1973, supuestamente a causa de un cáncer de próstata. Doce días antes, un golpe militar había depuesto al presidente socialista Salvador Allende, amigo personal de Neruda. Su esposa Matilde siempre sospech
Corea del Norte ha estado testeando misiles nucleares de larga distancia en los últimos meses, lo cual ha generado tensión a nivel mundial. La última amenaza fue en agosto, cuando Kim Jong-un lanzó un cohete que voló sobre territorio japonés.
La rivalidad entre Corea del Norte y Estados Unidos se ha intensificado; Donald Trump ha bautizado a Jong-un como “el pequeño hombre cohete”, mientras que su enemigo lo ha llamado “viejo chocho”. Desde la pequeña nación asiática advierten que una guerra nuclear podría desatarse en cualquier momento.
Otro de los países amenazados es Australia, aliado de Esta
| María: | Renzo, ¿has tenido alguna vez la oportunidad de leer la novela de Jorge Amado, “Doña Flor y sus dos maridos”? |
| Renzo: | No, María. He oído hablar de ella, por supuesto. Una mujer que tiene dos maridos... uno vivo y otro que es un fantasma... |
| María: | Claro. El primero es Vadinho, un hombre lleno de excesos, que ha sido siempre juerguista, bebedor, derrochador. |
| Renzo: | Un hombre que no puede con su genio... |
| María: | ¡Al punto que esos excesos lo terminan llevando a la muerte! Tras la muerte de Vadinho, Doña Flor se casa con otro hombre completamente diferente, un farmacéutico pudoroso y fiel. Pero después de un tiempo, reaparece el primer marido, una especie de espíritu encantador. |
--Adverbs ya, aún, and todavía can be placed either before haber or after the past participle.
a) ya (already)
Jorge ya ha regresado de Costa Rica.
Jorge has already come back from Costa Rica.
¿Has llamado ya a José?
Have you called José yet?
| Renzo: | María, si no te molesta, me gustaría aprovechar este espacio para resaltar el trabajo de los Topos Tlatelolco, quienes desde hace años arriesgan el pellejo por la gente, no solo de México, sino de todo el mundo. |
| María: | Te refieres a las brigadas de rescate creadas por voluntarios, ¿verdad? Me enteré de su existencia durante el último gran terremoto en México. Pero vienen trabajando desde hace muchos años... |
| Renzo: | ¡Muchísimos! Todo comenzó el 19 de septiembre de 1985, una fecha que todos los mexicanos recuerdan con dolor. Ese día, la ciudad de México fue golpeada por un terremoto de una magnitud de 8,1 en la escala Richter. Al día siguiente hubo una réplica, y el daño ocasionado fue devastador. |
| María: | Miles de muertos, ¿verdad? |
Por esta razón, existen muchas frases que utilizan la palabra “pellejo”. “Perder el pellejo” es lo mismo que morir, mientras que “salvar el pellejo” es salir de una situación arriesgada. “Dejarse el pellejo” es esforzarse mucho en algo.
Ahora bien, cuando uno “se juega el pellejo”, la piel que uno arriesga es nuestro organismo entero, nuestra integridad física. “Jugarse el pellejo” es arriesgar nuestra vida, ponernos en una situación p
Make sure the sentences have proper punctuation signs (¿, ?, .)
Sample sentence:
haber/vez/te/enamorar/alguna
¿Te has enamorado alguna vez?
2. no/llegar/haber/todavía/padres/mis
3. ya/estar/mil veces/en/parque de atracciones/nosotros/ese/haber
Make sure the sentences have proper punctuation signs (¿, ?, .)
- Ana y Javier no han nunca visto esa telenovela.
- No he aún tenido tiempo de tomar café y estoy muy muy dormido.
- Son las diez de la mañana y Manolo no ha aún llegado al trabajo. ¿Crees que ha pasadole algo?
- ¿Han ido alguna vez de vacaciones a Tailandia?
- El otro día mi amigo me dijo cuantos años cumplía y me se ya ha olvidado.
- No hace más de un mes que ha llovido y la tierra está muy seca para cultivarla.
- ¿Por qué me no has pedido los apuntes antes para tener tiempo suficiente para estudiar para el examen?
- ¿Has ya hecho todos tus deberes?
- La gitana ha echadonos