| María: | Es martes, 27 de febrero de 2018. ¡Están escuchando News in Slow Spanish Latino! |
| Noé: | ¡Hola a todos! |
| María: | Comenzaremos la primera parte del programa hablando de la cancelación de la visita de Peña Nieto a la Casa Blanca debido a la continua pelea por la financiación del muro fronterizo; y de las marchas en Bolivia a favor y en contra de la reelección indefinida. Hablaremos también de los planes de Colombia de ampliar considerablemente el Parque Nacional Chiribiquete; y para finalizar, de todos los resultados de las Olimpiadas de Invierno 2018. |
| Noé: | Excelente selección, María. ¿Sabes? En el mundo hay muchos países que aceptan la reelección indefinida. |
| María: | Sí, Noé. Pero en el caso de Bolivia, los ciudadanos votaron en contra en un referendo. La gente merece que se le respete su opinión. Pero ya hablaremos de esta noticia con más detalles. Por ahora, sigamos con los anuncios. Para la segunda parte del programa les tenemos el diálogo gramatical. Hoy estudiaremos los Usos del Verbo “Ser”. Cerraremos la emisión con la frase: “Agarrarse de las mechas”. |
| Noé: | Gracias, María. ¿Estás lista para empezar? |
| María: | Sí, Noé. ¡Que se abra el telón! |
El presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, ha decidido cancelar sus planes para visitar la Casa Blanca por primera vez. El mandatario tomó la decisión tras una conversación telefónica con Donald Trump.
Dos semanas atrás, el canciller Luis Videgaray y otros funcionarios habían viajado a Washington para acordar con el asesor presidencial Jared Kushner la visita de Peña Nieto. El martes pasado, sin embargo, el presidente mexicano y Trump hablaron por teléfono y decidieron no seguir adelante con el plan.
Los bolivianos se movilizaron el miércoles pasado para manifestarse tanto a favor como en contra de un posible cuarto mandato del presidente Evo Morales. Cientos de miles de simpatizantes y opositores se congregaron en varias ciudades, en el marco del segundo aniversario del referendo que en 2016 le negó la posibilidad de postularse.
Un 21 de febrero, hace dos años, el 51% de los bolivianos rechazaron la reelección indefinida. Los simpatizantes del mandatario han denominado a esta fecha como el “Día de la Mentira”, ya que fue precedida por una campaña de desprestigio por parte de la oposición.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, visitó el miércoles pasado el Parque Natural Nacional de Chiribiquete. Al día siguiente, anunció junto al ministro de Medio Ambiente que la reserva natural aumentará su tamaño en unas 1,5 millones de hectáreas, pasando de 2,8 a 4,3 millones.
El gobierno colombiano quiere “asegurar su conservación”, como explicó Santos en Twitter. El año pasado, la canciller María Ángela Holguín ya había postulado a Chiribiquete para que sea escogido como Patrimonio Natural. Desde el gobierno confían en que, tras estudiar la solicitud en junio de este año, la UNESCO
Tras 16 días de competencia, el domingo llegaron a su fin los Juegos Olímpicos de Invierno 2018 en Pyeongchang, Corea del Sur. Con un total de 39 medallas, Noruega lideró el medallero y rompió el récord de 37 galardones obtenido por Estados Unidos en Vancouver 2010.
Noruega obtuvo 14 oros, 14 platas y 11 bronces. Cinco de esas medallas vinieron de la esquiadora Marit Bjorgen, quien llega ahora a un total de 15 en su carrera, convirtiéndose en la mujer más exitosa en la historia de las Olimpíadas de Invierno.
En segundo puesto quedó Alemania, también con 14 oros y un total de 31 medallas, seguido
| María: | Noé, estuve en una exposición de pintores mexicanos del siglo XX y descubrí algunos nombres nuevos para mí. |
| Noé: | Me alegra escuchar eso, María. El arte moderno mexicano es mucho más que Diego Rivera, Frida Kahlo y David Alfaro Siqueiros. |
| María: | Soy consciente de eso. ¿Conoces a un artista llamado Ángel Zárraga? Sus cuadros me causaron una gran impresión; en uno de ellos, lo único que vemos es una futbolista y su pelota. ¡Una mujer futbolista, en un cuadro de 1926! |
| Noé: | No me sorprende de Zárraga. El fútbol es una de las temáticas que más le interesaron. |
As a general rule, use the verb "ser" for permanent things, things that are always true.
Uses of Ser
1.- Nationality - use the verb "ser" in order to talk about the place of birth or origin of people.
Yo soy español.
I am Spanish.
Los padres de Marcos son de Brasil, pero crecieron en Portugal.
Marcos's parents are form Brazil, but they grew up in Portugal.
Nosotros somos de Málaga, pero vivimos en Sevilla.
We are from Malaga, but we live in Seville.
2.- Time and date - When telling the time always use a plural form, except for one.
| Noé: | Lunas de sangre, cometas, eclipses... ¿te imaginas cómo era antes de que la ciencia pudiese explicar estos acontecimientos astronómicos? El terror, por ejemplo, de ver el sol desaparecer en el medio del día y los cielos oscurecerse... |
| María: | ¿De qué época estamos hablando, Noé? Los babilonios y los griegos, por ejemplo, ya tenían grandes conocimientos de astronomía. |
| Noé: | Sin duda. Pero la astronomía fue una ciencia cuestionada durante muchos años. Desde las teorías de Ptolomeo a la lucha de Nicolás Copérnico por defender su modelo heliocéntrico, o el enfrentamiento de Galileo Galilei con la Iglesia católica. ¡Cuántas veces se habrán agarrado de las mechas! |
| María: | ¿Por alborotar el avispero en defensa de la ciencia? ¡Una infinidad! |
1 - nationality
2 - time and date
3 - possession
4- physical and personality traits
5 - occupation
6 - events
7 - opinions
8 - definitions
9 - the material something is made of
10 - judgements.
- La familia de Luis tiene un gran mestizaje. Sus abuelos son de España, sus padres son de Venezuela y sus hijos son de Méjico.
- El coche deportivo que está aparcado en la calle es de mi primo Alberto.
- La celebración del 5º aniversario de la apertura de la tienda será en el restaurante del nuevo hotel.
- Nosotros no españoles, franceses.
- Ayer mi cumpleaños y me regalaron muchas cosas.
- madre no un trabajo fácil.
- Disculpe, ¿qué hora ? las cuatro y cuarto de la tarde.
- Mis nuevos compañeros de trabajo muy simpáticos. Siempre me ayudan cuando tengo un problema.
- Mi perro muy juguetón. Le gusta mucho correr y saltar.
- Azul y rojo mis colores favoritos.
- ¿ que la fiesta empieza a las ocho?
- El tango uno de los bailes más típicos de Argentina.
- Creo que esos pantalones de pana.
B: ¡Ya sé! Tenemos que decidir algo pronto o ya estará muy tarde.
A: Hmm...y si vamos a la casa de mis padres en la playa...está muy grande y lo pasaremos bien.
B: Esa es una buena idea. Podemos hacer una barbacoa en la playa. Además, está el cumpleaños de Eugenia este fin de semana también.
A: ¡Ah sí! Y le podemos comprar un pastel de cumpleaños. Creo que su favorito está el de chocolate con nueces.
B: Eso suena bien. Estará la mejor fiesta de cumpleaños que Eugenia va a tener en s