| María: | Es martes, 17 de abril de 2018. ¡Están escuchando News in Slow Spanish Latino! | 
| Noé: | ¡Hola a todos! | 
| María: | Comenzaremos el programa hablando de la Cumbre de las Américas, la cual congregó en Lima a los jefes de estado del continente para hablar sobre comercio y corrupción. Hablaremos también de la muerte de tres periodistas ecuatorianos a manos de disidentes de las FARC; y del adiós al cineasta checo Milos Forman. Para finalizar, hablaremos de una media tonelada de marihuana que desapareció de la Delegación Departamental de Drogas de Pilar, Argentina, porque, supuestamente, se la comieron los ratones. | 
| Noé: | María, no sabía que los ratones consideraban a la marihuana comida. | 
| María: | Yo tampoco, Noé. ¿Será cierto que se la comieron? Ya lo sabremos cuando lleguemos al segmento de esta noticia. Para la segunda parte del programa les tenemos el diálogo gramatical. Hoy estudiaremos el Pretérito. Cerraremos la emisión con la frase: “Llover a cántaros”. | 
| Noé: | ¡Excelente, María! ¿Estás lista para empezar? | 
| María: | Sí, Noé. ¡Que se abra el telón! | 
 El recientemente electo presidente de Perú, Martín Vizcarra, fue el responsable de recibir a la octava Cumbre de las Américas. Los días viernes y sábado, los jefes de estado de 34 naciones del continente discutieron sobre cuestiones diplomáticas y de comercio.
 El presidente Lenín Moreno confirmó el jueves la muerte de tres ecuatorianos en la peligrosa frontera con Colombia. Moreno ya había anunciado en marzo que enviaría a 12 mil soldados y policías a proteger esta región controlada por rebeldes y narcotraficantes.
Los fallecidos son el periodista Javier Ortega, el fotógrafo Paúl Rivas y el chofer Efraín Segarra, del diario El Comercio. Los tres hombres desaparecieron el 26 de marzo en la zona de Mataje, secuestrados por el Frente Oliver Sinisterra, formado por disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia.
Moreno dijo que Ecuador “no 
 El prestigioso cineasta checo Milos Forman falleció el viernes en Danbury, Connecticut, a los 86 años. Tras sufrir una “breve enfermedad”, informó su esposa, Martina Zborilova, su partida fue “en calma, rodeado de toda su familia y sus amigos más cercanos”.
Forman será recordado por su inmensa contribución al mundo del cine. Su carrera internacional comenzó en 1971 con “Taking off”, recibiendo elogios de la crítica. En 1976, su película “Atrapados sin salida” se convirtió en el primer film desde 1934 en obtener los cincos mayores premios de la Academia de Hollywood: mejor película, director, gu
 El ministro de Seguridad argentino, Cristian Ritondo, ha decidido suspender a ocho oficiales de la policía. Los uniformados comparecieron frente a un juez en una causa por marihuana desaparecida de una comisaría, y alegaron que los ratones se habían comido los estupefacientes.
En abril del año pasado, una investigación interna de la policía argentina reveló que media tonelada de marihuana incautada como evidencia en la Delegación Departamental de Drogas de Pilar, una localidad cercana a Buenos Aires, había desaparecido del inventario. El ex-comisario y tres oficiales se defendieron, diciendo qu
| Noé: | María, estuve investigando la historia de los Estados Unidos. Creo que encontré un acontecimiento que puede haber cambiado el destino de la nación... ¡y del mundo! Y todo por un tamal... | 
| María: | ¿Dijiste tamal, Noé? | 
| Noé: | El tamal es un platillo que se ha consumido en Mesoamérica desde hace miles de años. Se trata de una masa de maíz que se hierve envuelta en la hoja de la mazorca... | 
| María: | ¡Por supuesto que sé lo que es un tamal, Noé! Es uno de los platos más tradicionalmente latinoamericanos. ¿Crees que solo en México comen tamales? No. Los encontrarás en Argentina y Chile, en Perú, Honduras y Nicaragua. ¡En todos lados, realmente! En cada sitio, con ingredientes y sabores diferentes. | 
El pretérito se conjuga de la siguiente forma (verbos regulares):
| Noé: | En América Latina, María, tenemos prácticamente todos los climas posibles, ¿no te parece? Desde el frío de Ushuaia, la ciudad más austral del mundo, al calor tropical de Centroamérica. | 
| María: | Tú los has dicho, Noé. Tenemos regiones donde llueve a cántaros el año entero... y luego otras donde nunca cae una gota. | 
| Noé: | ¿Te refieres al Desierto de Atacama, el lugar más árido del mundo? | 
| María: | Sí, estaba pensando en esta región del norte de Chile. Allí el aire es tan seco que se ha convertido en el lugar ideal para observar fenómenos astronómicos. | 
- María (caminar) por el parque durante una hora.
 - Marcos (suspender) el examen de conducir por tercera vez.
 - Mi abuela (nacer) en un pueblo muy pequeño, pero cuando era niña, (mudarse) a la ciudad, donde (vivir) el resto de su vida.
 
- Viajamos a Portugal el fin de semana pasado.
 - La clase comenzó a las tres de la tarde y terminó a las cuatro y cuarto.
 - El hijo de Juan compró muebles nuevos para su nuevo apartamento.
 - Mi padre se indigestó con la comida y lo llevamos al hospital.
 - Cuando llegué a casa, planché la ropa, hice la cena, y me fui a dormir.
 - El tren llegó a las cinco en punto y se marchó a los cinco minutos.
 - Mi amiga se enfadó conmigo por una tontería.
 - Para la fiesta de cumpleaños de Javier, compramos una tarta, la decoramos y le pusimos las velas.