| Carolina: | Es martes, 19 de junio de 2018. ¡Están escuchando News in Slow Spanish Latino! |
| Noé: | ¡Hola a todos! ¡Bienvenida, Carolina! |
| Carolina: | Gracias, Noé. Comenzaremos la primera parte del programa hablando de la polémica separación de familias en la frontera entre Estados Unidos y México; y de las elecciones presidenciales en Colombia, en donde fue elegido Iván Duque como presidente. Hablaremos también de Mcdonald's y la eliminación de las pajillas de plástico; y para finalizar, de la Copa del Mundo Rusia 2018. |
| Noé: | Carolina, ¿viste lo que escribió la ex-primera dama, Laura Bush, sobre la separación de hijos y padres debido a la política de “cero tolerancia”? |
| Carolina: | Sí, Noé. Dijo que era “cruel” e “inmoral”, y que Estados Unidos siempre se ha enorgullecido de ser un país de aceptación. Ella y muchos otros más han criticado esta medida de la administración Trump. Ya en unos instantes hablaremos más de esta noticia. Para la segunda parte del programa les tenemos el diálogo gramatical. Hoy estudiaremos el Pretérito y los Verbos Dar y Ver. Cerraremos la emisión con la frase: “¡Ojalá!” |
| Noé: | Excelente, Carolina. ¿Estás lista para empezar? |
| Carolina: | Sí, Noé. ¡Que comience el programa! |
La evidencia muestra que unos dos mil niños han sido separados de sus padres en la frontera sur de Estados Unidos en las últimas seis semanas. La medida es parte de la política de “cero tolerancia” de las autoridades fronterizas, que cuenta con el apoyo del presidente Donald Trump.
Iván Duque se llevó el 53,9% de los votos en las elecciones del domingo y se convertirá en el próximo presidente de Colombia. Su contrincante en la segunda vuelta, Gustavo Petro, se quedó con el 41,8% de los votos.
Los colombianos tuvieron la oportunidad de elegir entre dos candidatos muy diferentes. El conservador Duque, candidato del Centro Democrático, tiene el apoyo de las grandes compañías y del ex-presidente Alvaro Uribe, una figura poderosa pero controversial. Petro, en cambio, representa al socialismo, en un país históricamente conservador.
El gran tema de debate que dividió a los votant
McDonald's anunció el jueves que a partir de septiembre comenzará a reemplazar las pajillas de plástico por papel en todos sus restaurantes del Reino Unido e Irlanda. El gigante de la comida rápida se une a otras compañías que han empezado a descartar los materiales plásticos por el daño que éstos hacen al medio ambiente.
McDonald's ha escuchado el pedido de muchos de sus clientes que exigían un cambio, ya que, de no ser reciclados, los plásticos pueden tardar cientos de años en descomponerse. La compañía realizó varias pruebas este año con éxito y decidió seguir adelante con la medida. Las nue
La Copa del Mundo de la FIFA, el evento deportivo más grande del mundo, ha finalmente comenzado. El torneo, actualmente en su etapa de grupos, enfrentará a 32 naciones en diferentes ciudades de Rusia por un lugar en la ansiada final.
Unas 80 mil personas acudieron al Estadio Luzhniki de Moscú el jueves para la ceremonia inaugural. Allí, el inglés Robbie Williams cantó algunos de sus éxitos. Le siguieron breves discursos del jefe de la FIFA, Gianni Infantino, y del presidente ruso, Vladimir Putin. En el primer partido, los locales derrotaron a Arabia Saudita por 5 a 0.
Los primeros días de compet
| Carolina: | Noé, algunas semanas atrás me recomendaste un recorrido menos turístico por México. Me diste un resumen de lo que se puede visitar en el estado de Oaxaca; ciudades coloniales, formaciones rocosas, playas y aguas llenas de tortugas marinas. También me dijiste que me recomendarías lugares en Chiapas. Pues, no sé si te diste cuenta, ¡pero ya ha pasado un mes de esto! |
| Noé: | Ah, ¿viste, Carolina? Sabía que te interesaban mis consejos. |
| Carolina: | Por supuesto. Son recomendaciones de alguien que vio con sus propios ojos estos sitios. |
| Noé: | Ojalá que en inglés existiese una expresión tan fascinante como ésta. “Ojalá”. Una sola palabra, y sin embargo, tanto contenido. |
| Carolina: | Y tantos usos, ¿verdad? Es una expresión que utilizamos prácticamente todos los días. |
| Noé: | Sí. La decimos casi sin pensarlo. Pero a veces cuando me doy cuenta de que la estoy utilizando, cuando escucho estas tres sílabas salir de mi boca... casi que me pongo a cantar. |
| Carolina: | ¿A cantar, dices? |
- Nos muchísimo miedo subir a la montaña rusa.
- Nunca me miedo decir lo que pienso.
- El hijo de Maruja nunca el mar.
A: Creo que (ver, yo) a tu hermano en la cola del INEM hace dos semanas. No estoy segura de que fuera él. ¿Se ha quedado sin trabajo?
B: Sí, chica. Hace un mes lo despidieron de su trabajo por no tener el título.
A: ¿Estaba dando clases sin titulación?
B: Sí, (dar, él) clases de educación física por un tiempo en un colegio de las afueras de la ciudad. Pero como (ver, él) que el colegio no le pedía el título, nunca dijo que no lo tenía.
A: Hasta que un día se lo pidieron y (ver, ellos) que no era titulado, ¿verdad?
B: Así es. Cuando (ver, él) que le iban a pedir
- Nosotros nunca le la espalda a la realidad.
- ¿Ustedes no que todo era una farsa?
- El Oscar le la espalda durante tres décadas.
- Ayer el jefe nos permiso para salir
a las tres de la tarde. - Por fin, ellos que teníamos razón.
- Lamentablemente, Andrés no el nacimiento de su hijo.
- Es increíble pensar que sus mejores amigos le la espalda.
- Teresa y yo no ninguna razón para mentir.
- Todos le las gracias a Javier por invitarnos a su casa.
- El arquero le una patada en la cabeza a un jugador de su equipo.
- A Rafael y a mí nos mucha pena decirle la verdad.
- Inés y yo la película en casa de Laura.