| María: | Es martes, 16 de octubre de 2018. ¡Están escuchando News in Slow Spanish Latino! |
| Noé: | ¡Hola a todos! |
| María: | Comenzaremos el programa hablando de la violencia y división que han causado las elecciones de Brasil; y de la canonización de monseñor Romero, quien fue arzobispo de San Salvador durante la guerra civil. Hablaremos también de un informe presentado por la agencia de Medio Ambiente de la ONU que advierte sobre los peligros de una mala gestión de residuos; y para finalizar; del Cirque de Soleil y su nuevo espectáculo basado en el jugador de fútbol Lionel Messi. |
| Noé: | María, Bolsonaro sigue liderando las encuestas en las elecciones de Brasil. Y con tantas barbaridades que ha dicho, algunos nos preguntamos, ¿por qué? |
| María: | Es un tema complejo, Noé. Muchos ven a Haddad como un títere de Lula da Silva y están tan desesperados por un cambio que están dispuestos a hacer la vista gorda con Bolsonaro. En un instante, hablaremos más del tema. Para la segunda parte del programa les tenemos el diálogo gramatical. Hoy seguiremos estudiando el Futuro. Cerraremos la emisión con la frase: “El tiempo lo cura todo”. |
| Noé: | Excelente, María. ¿Estás lista para empezar? |
| María: | Sí, Noé. ¡Que se abra el telón! |
El militar retirado Jair Bolsonaro y el ex-alcalde de Sao Paulo, Fernando Haddad, se disputarán el 28 de octubre la presidencia de Brasil. El país se encuentra polarizado entre dos candidatos muy diferentes, lo cual ha resultado en numerosos y preocupantes hechos de violencia.
Siete personas fueron convertidas en santos por el papa Francisco el domingo. La ceremonia, que se llevó a cabo en la plaza de San Pedro del Vaticano, contó con la presencia de unas 60 mil personas, entre ellos varios jefes de Estado latinoamericanos.
Entre los canonizados se encuentra Óscar Arnulfo Romero, quien fuera arzobispo de San Salvador durante la guerra civil en la nación centroamericana. Romero es reconocido por sus esfuerzos por promover la paz en un momento en que los militares y las guerrillas de izquierda se disputaban el poder. El 24 de marzo de 1980, el arzobispo fue asesinado a
Entre los días 9 y 12 de octubre se celebró en Buenos Aires el Vigésimo Primer Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe. El evento contó con la presencia de 33 representantes, quienes pusieron el foco en los efectos del cambio climático.
Otro de los temas discutidos fue el de la generación de residuos, que fue acompañado por un informe de la agencia de Medio Ambiente de la ONU. Naciones Unidas advierte que un tercio de los residuos generados en las ciudades de la región terminan en basureros al aire libre o simplemente no son recolectados. Esta basura contamina el suelo
Lionel Messi sorprendió a todos el miércoles pasado cuando apareció en un breve video vistiendo una camiseta del Cirque du Soleil y haciendo jueguitos con una nariz de payaso. La noticia fue confirmada rápidamente: el jugador de fútbol argentino tendrá en 2019 su propio espectáculo de circo.
La famosa compañía de espectáculos ha anunciado que el próximo año estrenará un show inspirado enteramente en el talento y los logros de quien muchos consideran el mejor futbolista de la historia. Jonathan Tétrault, presidente de la compañía, dice estar convencido de que “llevar el legado de Messi al escena
| María: | Noé, estoy tan contenta. ¡En un par de semanas viajo a Santiago de Chile! |
| Noé: | ¿Vas a visitar Chile? ¡Qué envidia! |
| María: | Sí, me voy con una amiga y vamos a hacer un itinerario culinario de la capital. |
| Noé: | Y supongo que me llevarás contigo... |
| María: | ¿ Quieres que te ponga adentro de la maleta? |
| Noé: | No es mala idea. Es que realmente quiero visitar Chile. ¡Especialmente si es para probar platillos! |
1. Presente de indicativo. The present tense can have a future value, especially when we talk about schedules, or when we talk about plans in the future that are fixed like a timetable. It can also be used to express upcoming facts as closest to the speaker.
El tren sale a las ocho y media.
The train leaves at 8.30.
Este fin de semana nos vamos de excursión a la montaña.
This weekend we are going on a trip to the mountain.
Empiezo un nuevo trabajo el lunes.
I start my new job on Monday.
2. Ir a + infinitivo. The perífrasis verbal "ir a + infinitive" is the equivalent of the English structure "going to + verb".
Uses:2.a The speaker has the certainty that something will happen inminently
El cielo está muy nublado. Va a llover.
The sky is cloudy. It's going to rain.
| Noé: | No, no es verdad que el tiempo lo cura todo. Algunas heridas... duelen por siempre. |
| María: | Qué dramático, Noé. ¿Tú aún tienes heridas abiertas del pasado? |
| Noé: | Claro que sí. Era el año 2000... |
| María: | ¿Sí...? |
| Noé: | Por primera vez en la historia se celebraban los Grammy Latinos. |
| María: | No me acordaba de ese detalle, pero, ¿qué tiene que ver...? |
| Noé: | Ahí estaban las grandes estrellas latinoamericanas del momento: Luis Miguel, Maná y Santana, Juan Luis Guerra y Fito Paez. Y también había una jovencita tímida que con su poderosa voz y sus letras honestas estaba causando furor en el continente. |
- El vuelo (salir) mañana a las ocho de la mañana. (tener que, nosotros) estar allí a las seis.
- (ir a, yo) comprar leche al supermercado. ¿Necesitas algo?
- La semana que viene (empezar, yo) las clases de cocina.
A: Este viernes (salir) al mercado el nuevo teléfono móvil que todo el mundo espera.
B: ¿Oh, es este viernes? Yo también (comprar, me) uno. Me muero por tener uno de esos.
A: ¡Yo (ir) a la tienda a primera hora de la mañana!
B: Pues yo (acampar) toda la noche en la puerta de la tienda para ser el primero, o uno de los primeros, en tener uno.
A: ¡ Bueh! ¡Qué exagerado! ¿ (dormir) en la calle sólo para ser el primero en entrar a la tienda?
B: ¡Claro que sí! Yo (querer) uno de esos móviles, al igual que mucha otra gente. El otro día escuché a un señor que decía que (c