PREPOSICION | EJEMPLO | |
A | Se usa para expresar la edad a la que se hace algo | Empecé a estudiar en la universidad a los dieciocho años. |
Siempre lleva artículo | Mi padre emigró a Francia a los doce años. | |
Cervantes murió a los sesenta y ocho años. | ||
CON | Se usa para expresar la edad a la que se hace algo | Empecé a estudiar en la universidad con dieciocho años. |
Nunca lleva artículo. | Mi padre emigró a Francia con doce años. | |
Cervantes murió con sesenta y ocho años. | ||
DE | Se usa para expresar la edad que alguien tiene. | Marcos tiene una hija de tres años. |
Nunca lleva artículo. | Verónica se casó con un hombre de treinta y cinco años. | |
Los médicos están estudiando un caso extraño de un niño de tres años. |
María: | ¿Quién hubiera pensado, hace cincuenta años, que el aguacate sería hoy una de las frutas más buscadas del mundo? Paso a paso, se llega lejos, y el “oro verde” de Mesoamérica ha ganado seguidores, ya sea por su sabor, su textura cremosa, su valor nutritivo o sus propiedades cosméticas. El guacamole se convirtió en el pasapalo esencial de la noche del Super Bowl, el avocado toast es la reina del brunch, el sushi con aguacate siempre queda bien. Como es lógico, hoy no faltan libros dedicados a esta versátil fruta. Los hay de corte científico, otros que hablan sobre su historia y también aquellos centrados en recetas. Recientemente descubrí uno que intenta combinar todas las facetas. Titulado simplemente Aguacate, este libro promete contar “todo sobre el superalimento que está en boca de todos”. |