| Paola: | Es martes, 6 de mayo de 2025. ¡Están escuchando News in Slow Spanish Latino! |
| Renzo: | ¡Hola a todos! |
| Paola: | Comenzaremos la primera parte del programa hablando de un nuevo acuerdo entre Estados Unidos y México para el reparto de aguas del río Bravo; y de la reducción de horas laborales semanales que planea el gobierno de México. Hablaremos también de la creación de una nueva área protegida marítima en la Patagonia argentina; y por último, de la ciudad que SpaceX tiene en la frontera entre Texas y México. |
| Renzo: | Excelente selección, Paola. En la segunda parte del programa hablaremos de más acontecimientos relacionados a América Latina. En el diálogo gramatical ilustraremos ejemplos de Prepositions of Location. Cerraremos la emisión explorando el uso de la frase: Aportar un granito de arena. |
| Paola: | Muy bien, Renzo. Y sin más demoras... |
| Renzo: | ¡Que se abra el telón! |
Las autoridades de Estados Unidos y México han anunciado que llegaron a un acuerdo sobre el reparto de las aguas del río Bravo. El presidente Donald Trump había acusado a México en abril de incumplir el actual tratado, amenazando con imponer aranceles y otras sanciones.
En un comunicado conjunto, los dos países dijeron el lunes de la semana pasada que el Tratado de Aguas de 1944 que regula la distribución de los recursos no necesita ser renegociado ya que aún ofrece beneficios para ambas naciones. La vocera del Departamento de Estado estadounidense, Tammy Bruce, agradeció la mediación de la pre
Miles de personas en México conmemoraron el Día del Trabajador el 1 de mayo demandando una reducción de la semana laboral. El gobierno federal anunció ese mismo día que comenzará una transición hacia una jornada de 40 horas semanales.
El secretario de Trabajo, Marath Bolaños, prometió devolverle ocho horas semanales a los trabajadores “para que puedan usarlas como mejor les convenga”. El funcionario dijo que reducir las horas de trabajo contribuirá al “desarrollo nacional” y al “bienestar de las familias”. El objetivo es llegar a las 40 horas semanales para 2030, cuando termina el mandato de la
Argentina ha anunciado la creación de una nueva área protegida en la provincia de Chubut. El Parque Provincial Patagonia Azul tendrá casi 300 mil hectáreas que abarcan la costa, 60 islas y parte del mar en esta zona del Atlántico Sur.
La Legislatura de Chubut aprobó la semana pasada la creación del parque, que conectará dos zonas ya protegidas y sumará 200 mil hectáreas más. Esta región es una de las más biodiversas del Mar Argentino. Más de 50 aves marinas habitan la zona y 13 de ellas usan sus islas e islotes para la nidificación. Sus aguas tienen ecosistemas únicos de peces y es muy común ve
SpaceX ya tiene su propio pueblo en la frontera entre Estados Unidos y México. La compañía de Elon Musk, el hombre más rico del mundo, ha decidido crear una ciudad en el sitio desde donde lanza sus cohetes al espacio.
Más de 200 habitantes de lo que hasta ahora era la aldea Boca Chica, en su mayoría empleados de SpaceX, votaron el sábado a favor de la creación de Starbase. El condado de Cameron, en el sur de Texas, publicó los resultados y Musk confirmó la noticia en las redes anunciando que ya tenían “una ciudad real”.
El pueblo cuenta con unas pocas calles con edificios donde viven y trabajan
El Yasy Yateré, mito de la cultura guaraní
| Renzo: | Hoy hablaremos sobre una leyenda que nos llega desde Paraguay, aunque también es muy conocida en el noreste de Argentina, en la provincia de Misiones. El relato del Yasy Yateré se ha difundido por toda la región que supo ser tierra del pueblo guaraní. Muchas de las leyendas de su mitología hablan de criaturas que viven en la naturaleza y sobre los árboles, como seres mágicos y duendes. El Yasy Yateré es uno de esos duendes que se le aparece a la gente en diferentes lugares. No es necesario ir hacia un bosque para encontrarlo, porque el Yasy Yateré a veces merodea por los pueblos, especialmente durante la hora de la siesta. Dicen que se lleva a los niños traviesos hasta el monte donde habita y los retiene en su casa... hasta que decide soltarlos. |
Changüí, una palabra con mucha historia y muchos significados
| Paola: | Una palabra en español que puede resultar confusa para muchos estudiantes es “changüí”. No solo puede ser difícil de pronunciar, también tiene varios significados. Puede significar, por ejemplo, un tipo de engaño. “Darle un changüí” a alguien para que piense que tiene ventaja cuando es mentira. Curiosamente, en algunos países tiene una definición casi opuesta. Un changüí puede ser una oportunidad, una ventaja que se da a otro pero con buena intención. Sí, ya sé, no aclares que oscurece. Para colmo, hay una tercera definición. En Cuba, el changüí es un tipo de música de origen rural. Se la considera la madre del son y, por ende, también de la salsa. Ahora bien, ¿por qué estos tres conceptos comparten una palabra? No lo sé. Podría tener origen guaraní, o tal vez venir de una abreviación de algo en inglés. |
- Voy casa de Francisco a estudiar para el examen de mañana.
- Luis perdió todo su dinero y ahora vive un puente.
- Cuando pasemos el río, la cascada estará todos ustedes.
A: Mi marido y yo vamos a remodelar nuestra habitación este fin de semana. Vamos a cambiar toda la distribución y la decoración. ¡Tengo muchas ganas de ver cómo queda!
B: ¡Genial! A ver, cuéntame qué van a hacer.
A: Pues mira, vamos a conectar la habitación que está el baño y la nuestra así quedará una habitación bien grande.
B: ¿Esa es la habitación la que se ve la piscina?
A: Sí esa es. Y también podremos entrar al baño esa habitación. Y los dos armarios que están la habitación pequeña, los transformaremos en un vestidor.
B: ¡Uauh! ¡Parece que van a tener mucho trabajo e