| María: | Es martes, 20 de mayo de 2025. ¡Están escuchando News in Slow Spanish Latino! |
| Jesús: | ¡Hola a todos! |
| María: | Comenzaremos la primera parte del programa hablando del fallecimiento del expresidente uruguayo José Mujica; y de la drástica reducción del número de migrantes que cruzan el Tapón del Darién en tránsito a Norteamérica. Hablaremos también de un nuevo film de David Attenborough sobre la importancia de cuidar los océanos; y por último, del ganador de Eurovisión, el cantante austriaco JJ. |
| Jesús: | Excelente selección, María. En la segunda parte del programa les tenemos más acontecimientos relacionados a América Latina. En nuestro diálogo gramatical ilustraremos ejemplos de Uses of the relative pronouns. Cerraremos la emisión explorando el uso de la frase: Un clavo saca otro clavo. |
| María: | Gracias, Jesús. Y sin más demoras... |
| Jesús: | ¡Que se abra el telón! |
José Mujica murió el martes a los 89 años en su casa en las afueras de Montevideo. El exlíder del Movimiento de Participación Popular había sido presidente de Uruguay entre 2010 y 2015, y se hizo famoso en el mundo por su vida austera.
Decenas de miles de personas se acercaron entre el jueves y el viernes al Palacio Legislativo para despedirse de Mujica. El presidente Yamandú Orsi recibió a algunos de sus pares que también viajaron para el velatorio, como el chileno Gabriel Boric y el brasileño Lula da Silva. El presidente de Brasil fue un amigo cercano de Mujica y contó a los medios que había
La Oficina Regional América Central y el Caribe de ONU Derechos Humanos informó la semana pasada que ha habido una drástica reducción de los cruces por el Tapón del Darién. Uno de los principales puntos de ingreso para personas en tránsito hacia Canadá, Estados Unidos y México ha registrado una baja del 98% durante el primer trimestre de 2025.
Naciones Unidas ha validado la información del Servicio Nacional de Migración de Panamá que señala que apenas 2831 migrantes cruzaron la densa selva entre enero y marzo. La baja es significativa si se considera que 500 mil personas atravesaron la región e
El científico y divulgador británico David Attenborough cumplió 99 años el jueves. Este pionero de los documentales sobre la naturaleza celebró su cumpleaños lanzando un largometraje dedicado a los océanos.
Ocean se estrenó en las salas del Reino Unido ese mismo día, después de su lanzamiento oficial con una proyección en el Royal Festival Hall de Londres. El rey Carlos y otras celebridades asistieron al evento, en el cual Attenborough dijo que “el lugar más importante del planeta no está sobre la tierra, sino en el mar”.
La película documenta el estado de los océanos y la manera en que funciona
El cantante JJ ganó el sábado la final del Festival de la Canción de Eurovisión con un tema titulado Wasted Love. Es la tercera vez que Austria se queda con el premio en los 69 años que lleva la competición musical televisiva más longeva del mundo.
El popular festival organizado por la Unión Europea de Radiodifusión se celebró este año en Basilea, Suiza, tras la victoria del país en la edición de 2024 con la canción The Code de Nemo. A la final del sábado llegaron 26 países, cada uno con un representante y una canción.
En la votación final, Austria se impuso sobre Israel, mientras que Estonia qu
La chakana, un símbolo panandino
| Jesús: | En los países andinos hay un símbolo que todos hemos visto: la wiphala, una bandera compuesta por cuadros en siete colores que representa a los pueblos originarios. En zonas donde hay mayoría aymará o quechua es común ver esta bandera izarse al lado de la bandera nacional. Hoy en día, incluso sucede a veces entre los guaraníes, quienes han decidido adoptar este símbolo. Pero hay otro símbolo de unión e identidad indígena cuyo origen es mucho más antiguo. Me refiero a la chakana o cruz andina. En realidad, este segundo nombre no me gusta mucho porque me recuerda al intento que hubo por eliminarla durante la conquista. Los españoles, quienes querían reemplazarla por el culto a la cruz de Cristo, impusieron en Sudamérica la celebración de la Fiesta de las Cruces cada 3 de mayo. Pero, en realidad, en esa fecha los pueblos originarios ya festejaban el Día de la Chakana, porque ésta representa a la Cruz del Sur, la cual se posiciona en su cenit total en mayo en ese hemisferio. |
Introduction
Relative pronouns are words used to connect two or more ideas that could be expressed in independent clauses.
Here is a list of the Spanish relative pronouns:
1.- QUE
2.- QUIEN, QUIENES
3.- EL/LA/LOS/LAS QUE, EL/LA CUAL, LOS/LAS CUALES
4.- CUYO, CUYA, CUYOS, CUYAS
5.- LO CUAL
6.- LO QUE
7.- DONDE
8.- CUANTO, CUANTA, CUANTOS, CUANTAS
La historia de la primera novelista sudamericana
| María: | Hoy vamos a hablar de un personaje único. Juana Manuela Gorriti no solo fue la primera novelista de Sudamérica; fue también primera dama de Bolivia, promotora cultural y culinaria, cronista y pionera en la revalorización de lo indígena. Su historia comienza en 1818 en la provincia de Salta, en el norte de Argentina, donde vivió sus primeros años. A los 13, su familia se ve obligada a mudarse a Bolivia por razones políticas. A los 14, conoce al capitán Manuel Belzú, diez años mayor, y se enamoran. Tienen dos hijos y viven una vida tranquila. Pero la ambición de este militar era tomar el poder y eventualmente abandona su hogar para avanzar con sus tropas y exigir la renuncia del presidente boliviano. Su intento fracasa y es expatriado a Perú. Juana está en desacuerdo con sus acciones, pero lo acompaña. Sin embargo, cuando Belzú finalmente vuelve a Bolivia y se proclama presidente, Juana no lo sigue. Decide quedarse en Lima y dedicarse a la docencia y la escritura. Esto era muy inusual para la época. |
- Vanessa se puso a gritar en medio de la clase sin ningún motivo nos sorprendió mucho a todos.
- He comprado el libro me recomendaste.
- La persona con habló ya no trabaja en la empresa.
B. Los estudiantes recibirán una recompensa.
Combined Sentence:
A. Ayer compré helado de chocolate.
B. El helado de chocolate está riquísimo.
Combined Sentence:
A. Mis primos vivían en una isla.
B. En la isla, la vida parecía una utopía.
Combined Sentence:
A. Mis vecinos tienen un perro.
B. El perro tiene pulgas.
Combined Sentence: