| María: | Es martes, 28 de octubre de 2025. ¡Están escuchando News in Slow Spanish Latino! |
| Jesús: | ¡Hola a todos! |
| María: | Comenzaremos la primera parte del programa hablando de la victoria del partido de Javier Milei en las elecciones legislativas en Argentina; y del intento de asesinato con chocolates envenenados que denuncia el presidente de Ecuador. Hablaremos también del descubrimiento de mosquitos en Islandia; y por último, de la publicidad viral de la escalera que ayudó a robar joyas valoradas en 88 millones de euros del Louvre. |
| Jesús: | Excelente selección, María. La segunda parte del programa estará dedicada a más acontecimientos relacionados con América Latina. En nuestro diálogo gramatical ilustraremos ejemplos de Special verbs – Gustar. En esta sección hablaremos del instrumento musical conocido como el cuatro venezolano. Cerraremos la emisión explorando el uso de la frase Otro gallo cantaría; mientras descubrimos los secretos del Sexto Panteón, la obra brutalista de Ítala Fulvia Villa en el cementerio más grande de Buenos Aires. |
| María: | Muy bien, Jesús. Y sin más demoras... |
| Jesús: | ¡Que se abra el telón! |
La Libertad Avanza se impuso en las elecciones legislativas del domingo en Argentina. El partido del presidente Javier Milei aumentará significativamente su presencia en las Cámaras de Diputados y Senadores tras recibir un fuerte respaldo de los votantes, a pesar de que las encuestas pronosticaban un resultado más reñido.
La Libertad Avanza obtuvo más del 40% de los votos, superando por cinco puntos a la coalición peronista Fuerza Patria. Milei dijo que era “un día histórico”, porque el pueblo argentino dejaba “atrás la decadencia” y optaba “por el progreso”. La nueva distribución de las bancas
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, dijo el jueves que alguien había tratado de envenenarlo. Noboa asegura que unos chocolates y un dulce que le habían regalado contenían altas concentraciones de sustancias tóxicas, aunque aún no ha presentado ninguna evidencia.
Noboa sostiene que es la tercera vez en los últimos meses que alguien intenta asesinarlo. A comienzos de octubre, cientos de personas arrojaron rocas a su vehículo y el gobierno asegura que también recibió balazos. En septiembre, Noboa y un grupo de diplomáticos internacionales con los que viajaba también fueron atacados por otro gr
El Instituto Nacional de Ciencias de Islandia ha confirmado la presencia de mosquitos en el país por primera vez. Considerado hasta ahora como uno de los pocos lugares del mundo sin población de mosquitos, la noticia abre un debate sobre las consecuencias del calentamiento global.
Los especímenes fueron capturados por una persona en su jardín el día 16 de octubre. Tras publicar fotos de los insectos en un grupo de Facebook, la persona decidió enviarlos a las autoridades competentes. Días más tarde, un entomólogo confirmó que se trataba de dos machos y una hembra de la especie Culiseta annulata.
El domingo 16, unos ladrones entraron al Museo del Louvre y se robaron joyas de la corona francesa valoradas en 88 millones de euros. El robo se realizó utilizando una escalera mecánica extendida desde la calle a un balcón exterior de la Galería de Apolo.
La compañía alemana que fabrica estas escaleras para transportar muebles, Böcker, ha decidido aprovechar la ocasión para publicitar sus productos. El pasado martes, la firma lanzó un aviso con la imagen de la escalera usada en el robo y la leyenda “Si estás apurado”. En tono irónico, Böcker explica que su escalera Agilo es capaz de transportar
La huella indeleble del cuatro venezolano en la música latinoamericana
| Jesús: | ¡Cómo me gusta el sonido del cuatro venezolano! No importa si te gusta más el joropo, el merengue o la música llanera; casi todos los géneros musicales venezolanos tienen el cuatro entre sus instrumentos. Y claro, porque lo que hicimos fue tomar la guitarra española y con el tiempo ir adaptándola a nuestras necesidades. Así se llegó a este instrumento con cuatro cuerdas, hoy considerado como Patrimonio Cultural de la Nación. Pero, además del folklore venezolano, María, ¿has notado cómo el cuatro trasciende fronteras? Me di cuenta mirando una entrevista de la cantante mexicana Julieta Venegas. Todo el tiempo se la pasó con un cuatro en su regazo mientras respondía preguntas. Y, cada tanto, rasgueaba sus cuerdas y comenzaba alguna de sus canciones tan conocidas. Sí, ésas en las que toca el acordeón y canta, acompañada por toda una banda. Pero así, solo con voz y cuatro venezolano, se crea un ambiente muy íntimo. Ahora entiendo por qué le gusta tener un cuatro durante las entrevistas. |
La joya brutalista escondida en un cementerio de Buenos Aires
| María: | Hace poco tiempo hablamos de cómo la epidemia de fiebre amarilla de 1871 reconfiguró la ciudad de Buenos Aires. Si no hubiera sido por esta letal enfermedad, otro gallo cantaría. La capital argentina tendría otra forma y, además, no existiría el Cementerio de la Chacarita, que nació para albergar a los muertos por la epidemia. Al día de hoy, la Chacarita sigue siendo el cementerio más grande de la ciudad. Es conocido por albergar los restos de los más grandes artistas argentinos, desde el cantante de tango Carlos Gardel a la poeta Alfonsina Storni y el pintor Benito Quinquela Martín. Pero muchísimos visitantes ignoran que en el medio del cementerio hay un edificio único: el Sexto Panteón. Yo creo que esto te interesará mucho, Jesús, porque sé que eres fanático del brutalismo. Sí, debajo de la tierra se esconde un complejo gigante de hormigón donde descansan los restos de miles de personas. Una obra creada en los años cincuenta por la arquitecta Ítala Fulvia Villa que ha quedado casi olvidada. Y yo creo que, si no la hubiera construido una mujer, otro gallo cantaría y este panteón aparecería en todos los libros de arquitectura modernista. |
- A mi madre (pret.indefinido) mucho sus regalos de Navidad.
- ¿Leíste el libro que te presté? ¿?
- No el invierno. Paso mucho frío.
- A usted (present) la pintura.
B: Papá Noel siempre se porta bien si tú has sido bueno. ¿No te tus regalos de Navidad del año pasado?
A: No me mucho, la verdad. Pero tampoco pedí muchas cosas porque realmente no había nada que me (subjunctive) o que realmente quisiera.
B: ¿No te nada en absoluto el año pasado? ¿Y qué has pedido este año que te ?
A: Este año tampoco hay muchas cosas que me pero al menos son cosas que necesito...ropa, pijamas, ropa interior, colonias...vamos, ¡lo típico!