Screen width of at least 320px is required. Screen width can be adjusted by widening your browser window or adjusting your mobile device settings. If you are on a mobile device, you can also try orienting to landscape.

2 July 2025

Episode #448

25 June 2025

Episode #447

18 June 2025

Episode #446

11 June 2025

Episode #445

4 June 2025

Episode #444

28 May 2025

Episode #443

21 May 2025

Episode #442

14 May 2025

Episode #441

7 May 2025

Episode #440

Speed 1.0x
/
aa
AA
Hola a todos, me llamo Manuel y os doy una cálida bienvenida a nuestro programa informativo semanal. Hoy es miércoles, 18 de junio de 2025. Vamos a comenzar nuestro repaso a las noticias fijándonos en la astuta ‘Operación Telaraña’: un ataque con drones realizado por Ucrania contra aeródromos militares rusos que parece sacado de una película de Hollywood. Nuestro siguiente punto informativo nos llevará a España, donde el Tribunal Constitucional se prepara para declarar legal una controvertida amnistía que el Gobierno ha aplicado a los líderes independentistas catalanes. Luego, sin dejar España, nos centraremos en la costa andaluza, donde se halla el territorio británico de Gibraltar. Ahora, un acuerdo histórico va a cambiar el estatus de este curioso enclave. A continuación, nos fijaremos en un fenómeno sociológico global: el llamativo cambio de tendencia que muestra cómo cada vez más padres prefieren tener hijas, en lugar de hijos. Finalmente, concluiremos nuestro recorrido celebrando los 50 años de la Fundación Joan Miró, la institución que mantiene vivo el legado de un genio de la pintura y la escultura.

La espectacular ‘Operación Telaraña’

18 June 2025
La espectacular ‘Operación Telaraña’
paparazzza / Shutterstock

Es difícil no pensar en el relato bíblico de David contra Goliat al repasar la sorprendente Operación Telaraña que Ucrania lanzó contra Rusia el pasado 1 de junio. Usando el ingenio y la pericia, el rival más débil en esta guerra logró asestar un golpe letal al gigante Goliat, encarnado en Rusia, la segunda potencia militar del mundo.

Casi podría tildarse la Operación Telaraña de ‘milagrosa’, porque ha sido milagroso que, durante los 18 meses en los que se gestó el golpe, los servicios secretos del Kremlin no fueran capaces de descubrir un plan cuyo objetivo eran cuatro bases aéreas rusas, una

End of free content.

To access this material, please LOG IN.

If you don't have a subscription, please click HERE to sign up for this program.

* * *
dejamos la guerra de Ucrania para fijarnos en España, donde una decisión del Tribunal Constitucional ha devuelto a la actualidad el referéndum separatista de Cataluña de 2017…

La ley de Amnistía que perdonó a los independentistas catalanes es constitucional

18 June 2025
La ley de Amnistía que perdonó a los independentistas catalanes es constitucional
Alexandros Michailidis / Shutterstock

Durante meses, semana tras semana, España parecía estar al borde del colapso institucional. Desde octubre de 2023 hasta junio de 2024, fueron constantes las manifestaciones de la derecha y la extrema derecha contra el Gobierno de Pedro Sánchez. “¡España no se vende! ¡Sánchez a prisión!”, gritaban los congregados ante la sede del Partido Socialista. Esas marchas acababan a menudo en choques violentos con la Policía.

¿El motivo de las revueltas? La negociación de una ley de amnistía que perdonaba los delitos cometidos por los nacionalistas catalanes durante el proceso independentista que culminó

End of free content.

To access this material, please LOG IN.

If you don't have a subscription, please click HERE to sign up for this program.

* * *
…y sin dejar España, nos fijamos ahora en un acuerdo histórico firmado con el Reino Unido y la Unión Europea. Un acuerdo que afecta a un lugar muy especial…

Gibraltar entra en una nueva era

18 June 2025
Gibraltar entra en una nueva era
samoila ionut / Shutterstock

Entrar en Gibraltar es una experiencia surrealista. En un paseo de apenas kilómetro y medio, uno se traslada desde el pueblo andaluz de La Línea hasta la típica calle peatonal británica, llena de pubs y comercios locales. En este diminuto enclave del Reino Unido, una península de siete kilómetros cuadrados en la costa mediterránea, viven unos 38000 gibraltareños. Se concentran en una ciudad colonial dominada por un peñón de 426 metros de altura. Gibraltar es británico desde 1713, pero España siempre ha querido recuperar esta plaza estratégica. Ahora, el Peñón, como se lo conoce coloquialmente,

End of free content.

To access this material, please LOG IN.

If you don't have a subscription, please click HERE to sign up for this program.

* * *
…nuestro siguiente punto de interés lo protagoniza un curioso fenómeno sociológico que está cambiando una preferencia familiar arraigada durante siglos

Ojalá sea niña: la nueva preferencia de los padres primerizos

18 June 2025
Ojalá sea niña: la nueva preferencia de los padres primerizos
ANNA GRANT / Shutterstock

Siempre me espeluznó esa práctica de algunas culturas del pasado de dejar morir a las niñas por diferentes vías: dándoles menos comida, haciéndolas trabajar más, no curando sus enfermedades. Durante siglos, tener niñas fue visto por los progenitores como un problema, una carga.

Es crudo decirlo así, pero la comida escaseaba, y las niñas tenían la ‘mala costumbre’ de comer. La única manera de librarse de ellas, si no se morían, era casarlas. Los varones, sin embargo, eran vistos como un activo económico: podían realizar trabajos más duros durante más tiempo. También comían, pero eran rentables.

End of free content.

To access this material, please LOG IN.

If you don't have a subscription, please click HERE to sign up for this program.

* * *
…concluimos nuestro recorrido por la actualidad celebrando el medio siglo de una institución cultural clave en la historia reciente de España…

Los 50 años de la Fundación Miró: un genio vigente

18 June 2025

Para quien sepa disfrutar del color y las formas como hacen los niños, con pasión pura, las obras de Joan Miró son un auténtico placer para los sentidos. El artista español, uno de los genios de la pintura y la escultura del siglo XX, fue precisamente tachado por sus detractores de “infantil”, como si eso fuera un insulto.

Entre quienes criticaban la ingenuidad expresiva de este catalán, nacido en 1893 y que falleció en 1983, se contaban los adeptos al régimen franquista, del que el artista consiguió distanciarse. Miró, que durante la dictadura se instaló en Mallorca, se negó a participar en ex

End of free content.

To access this material, please LOG IN.

If you don't have a subscription, please click HERE to sign up for this program.