
“FROM THE AMERICAN PEOPLE”, se leía en las cajas que, desde hacía décadas, llegaban a los rincones más necesitados del planeta de la mano de USAID, la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional. Cajas que contenían alimentos, agua, medicinas. Muy doloroso, imagino, les debió resultar a los trabajadores de la agencia explicar que ya no llegarían más cajas. Que —casi de un día para otro— tenían que hacer las maletas e irse a casa.
“¿Por qué?”, habrán preguntado quienes recibían la ayuda. Lo justo, creo, hubiera sido que contestara Donald Trump, mirando a los ojos de una madre cuyo

Un termómetro callejero marcando una temperatura alarmante. Personas abanicándose, bebiendo agua o refrescándose en una piscina. Un ventilador eléctrico. Cada verano se recurre a las mismas imágenes para informar de las altas temperaturas. Y, como era de esperarse, hace unos días, con la llegada de la primera ola de calor del año a nuestro país, esas imágenes tan familiares volvieron a inundar los informativos.
Hay que reconocer, no obstante, que los medios, y en particular los periódicos, han dado pasos de gigante a la hora de presentar los datos meteorológicos. Hoy en día, para cada capital d

“Nos lo pasaremos bien”, me dijeron, al invitarme a la fiesta. Yo acababa de llegar a Estados Unidos, donde iba a pasar una temporada, y agradecí el convite. En España podría haber escuchado, por supuesto, las mismas palabras, pero en boca de mi compañero de trabajo estadounidense sonaron… algo distintas.
Pasárselo bien, me dio la sensación, no era algo que dejar a las circunstancias y al azar, sino más bien un objetivo que buscar activamente. Si uno perseguía la meta con la suficiente diligencia, parecían sugerir aquellas palabras, alcanzarla estaba prácticamente garantizado.
En su libro El der

Una vez aprobado, en España, el matrimonio homosexual ha dejado de estar en el ojo del huracán, y creo que eso es bueno. Pero el pasado 3 de julio fue el 20º aniversario de su legalización , así que me parece un buen momento para echar la vista atrás.
Tras años de manifestaciones y activismo, la primera propuesta de modificación del Código Civil para legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo llegó al Congreso en 2001. El Partido Popular, sin embargo, que en aquel momento tenía mayoría absoluta, rechazó tanto esta propuesta como cinco iniciativas similares presentadas en los meses y
Me pregunto si la japonesa Ryo Tatsuki se considera más una pitonisa o una dibujante de manga. Por qué elegir uno u otro, quizá sea la respuesta, cuando la última reedición de su cómic El futuro que vi lleva vendidas más de 1 millón de copias.
La popularidad del cómic de Tatsuki es tal que, estos días, está afectando incluso al turismo japonés. En abril de este año, como explicaba Reuters el pasado 3 de julio, visitaron Japón 3,9 millones de personas, una cantidad récord. Y, sin embargo, desde entonces al parecer el turismo ha experimentado un ligero retroceso. El motivo, según diversos medios,