Este encuentro marca un punto de inflexión significativo, ya que la cooperación estratégica entre estas tres potencias podría estar sentando las bases de un nuevo orden mundial. Comentaremos luego las controvertidas declaraciones del líder de la ultraderecha en España, Santiago Abascal, quien pide hundir un conocido buque de una ONG dedicada al rescate de inmigrantes que naufragan en alta mar.
A continuación, conoceremos a Pepa Bueno, una periodista estrella española que, tras dirigir el periódico El País, ha sido fichada por la televisión pública para presentar los informativos nocturnos, los de mayor audiencia de la cadena. El fallecimiento del cantante Manuel de la Calva, la mitad del legendario Dúo Dinámico, nos permitirá luego descubrir los orígenes de la música pop en España. Finalmente, comentaremos los detalles del mediático compromiso de boda entre la cantante Taylor Swift y su novio, la estrella del fútbol americano Travis Kelce.

Cada vez tengo más claro que estos días la historia de la humanidad está cambiando ante nuestros ojos. Las imágenes del impresionante desfile militar de China la semana pasada en la ciudad de Tianjin, donde pudo verse armamento láser, drones, misiles hipersónicos y miles de soldados desfilando con una coordinación digna de robots, me pareció un anticipo del futuro que nos espera, del nuevo orden mundial que ya tocamos con la punta de los dedos.
Allí estaban los líderes de China, Rusia, India y Corea del Norte. Estos hombres fuertes gobiernan a más de 3.000 millones de personas: un tercio de la

Existe una curiosa forma de pensar entre los partidos de ultraderecha en Europa, y singularmente entre las filas de Vox en España: creen que la llegada de migrantes sin papeles a través del Mediterráneo se debe a las ONGs que rescatan a quienes naufragan en alta mar.
Consideran, sin pruebas, que esas organizaciones colaboran con las mafias que trafican con personas. Piensan que, si esas ONGs no existieran, llegarían menos migrantes. Como si las culpables de la migración no fuesen las guerras, el hambre y la persecución política. Para Santiago Abascal, el líder de Vox, la culpa de la inmigración

Hay quien piensa que lo que más desea un periodista es tener mucha audiencia. Pero en realidad lo que desea un auténtico periodista es tener credibilidad, ser percibido como fiable. Por culpa de los bulos y las noticias falsas, la credibilidad del periodismo está bajo mínimos. Por eso, profesionales como Pepa Bueno son esenciales. “No hay nada que me guste más que las noticias, nada. Y que conste que me gustan muchísimas cosas", declaró en 2009.
Nacida hace 62 años en Badajoz, una pequeña ciudad extremeña fronteriza con Portugal, esta mujer –hija de un policía y una ama de casa– es una de las p

Si en junio el mundo despidió a Brian Wilson recordando la impresionante aportación del fundador y vocalista de los Beach Boys a la cultura popular, a finales de agosto España repitió el duelo, esta vez con Manuel de la Calva, mitad del legendario Dúo Dinámico. A escala nacional, este grupo también logró en los años 60 popularizar sus alegres y trabajadas armonías vocales, no muy alejadas de las de los Beach Boys.
Manuel de la Calva y su compañero, Ramón Arcusa, reinaron en los guateques durante décadas y fueron precursores del ‘fenómeno fan’ patrio. Debutaron antes que los Beatles y, además de

Confieso que cuando vi la foto en la que Travis Kelce pide de rodillas matrimonio a Taylor Swift me invadió un torrente de sensaciones. La imagen está llena de resonancias: un cuento de hadas, una postal antigua, un pastel de boda, una pintura prerrafaelita… La forma en que la estrella del fútbol americano y la estrella del pop anunciaron su compromiso va más allá de la mera prensa rosa, es una auténtica supernova mediática.
La cuidada publicación en Instagram el pasado 26 de agosto superó en menos de 12 horas los 30 millones de ‘me gusta’. Pero más allá de la imagen, el mensaje de texto difund