¡Hola! Bienvenidos todos a un nuevo episodio de nuestro programa informativo semanal. Yo soy Mercedes y hoy estamos a miércoles, 15 de octubre de 2025. Esta semana, abriremos el programa con una gran noticia: las energías renovables han superado por primera vez al carbón como primera fuente de electricidad del mundo. Continuaremos luego nuestro recorrido con la manifestación “Salvemos el mundo rural agredido”, celebrada hace unos días en Madrid. Después, sin dejar la capital española, veremos por qué el metro madrileño no pasa por su mejor momento. Dedicaremos también un segmento a comentar los alarmantes problemas de salud que sufren los trabajadores de la industria india del reciclaje. Y, para acabar, hablaremos del “esplendor” recuperado de una obra maestra: el retrato ecuestre del rey Felipe IV, que vuelve a brillar en el Museo del Prado tras un meticuloso proceso de restauración.
Las renovables superan al carbón como primera fuente de electricidad del mundo
15 October 2025
klenger / Shutterstock
En la primera mitad de 2025 se ha producido un hito histórico: las fuentes de energía renovables se convirtieron en la principal fuente de electricidad del planeta, superando por primera vez al carbón. Una gran noticia, aunque, por diferentes motivos, no parece que haya llegado todavía la hora de descorchar el champán.
Este “momento crítico de inflexión”, como comentaba la BBC el pasado 7 de octubre, ha sido posible, en gran medida, gracias al abaratamiento de la energía solar. Desde 1975, el coste de la energía solar se ha reducido en un asombroso 99,9 %. En la actualidad, casi un 60 % de la
End of free content.
To access this material, please LOG IN.
If you don't have a subscription, please click HERE to sign up for this program.
* * *
Y de renovables hablaron, entre otras cosas, los manifestantes que se reunieron hace unos días en Madrid para defender el mundo rural. Su mensaje no es, quizá, el que algunos urbanitas hubiéramos esperado, y, sin embargo, haríamos bien en escucharlos…
Manifestación en Madrid en favor del medio rural
15 October 2025
tolobalaguer.com / Shutterstock
Tienen razón, creo, quienes dicen que muchos urbanitas juzgamos al campo “con aires de superioridad intelectual”. Eso dice el manifiesto de “Salvemos el mundo rural agredido”, la manifestación celebrada el pasado 5 de octubre en la plaza Cibeles de Madrid. Esa frase, y muchas otras que recoge el manifiesto —si uno se toma la molestia de leerlas con atención— suenan a verdades como puños.
Personalmente, me considero simpatizante del mundo rural. Y, sin embargo, debo admitir que a veces también soy desdeñosa de los problemas que lo afectan. Si los agricultores vuelven a protestar porque no pueden
End of free content.
To access this material, please LOG IN.
If you don't have a subscription, please click HERE to sign up for this program.
* * *
Entre los manifestantes que se desplazaron al centro de Madrid, algunos, imagino, debieron hacerlo en metro. Quizá alguno llegó tarde a la manifestación, por los motivos que conoceremos en la siguiente noticia.
No es el metro de Tokio… es Madrid
15 October 2025
FatimeBarut / Shutterstock
Son las 7:15 de la mañana, un día de trabajo, en la estación madrileña de Avenida de América, y el andén está abarrotado. Un trabajador del metro pide a la gente que pase al fondo de la estación. “¡Al fondo de la mierda!” responde enfadado un pasajero.
Las escenas de andenes y trenes abarrotados, más propias, quizá, de una ciudad como Tokio, se repiten ahora todos los días en Madrid. Pero, mientras que un japonés se desenvuelve de forma natural entre multitudes, al español las aglomeraciones en el transporte público le resultan irritantes, sofocantes, insoportables.
Creo que los madrileños tendr
End of free content.
To access this material, please LOG IN.
If you don't have a subscription, please click HERE to sign up for this program.
* * *
Y, hablando de temas que tienen difícil solución, ¿cómo no mencionar la industria india del reciclaje? Los medios llevan tiempo informando de los problemas de salud que sufren quienes se dedican al reciclaje en India. Las autoridades, desgraciadamente, parecen estar haciendo poco por solventar esta grave situación.
¿Está provocando la industria del reciclaje una epidemia silenciosa en India?
15 October 2025
Anwarul Kabir Photo / Shutterstock
Quién no ha escuchado alguna historia de terror sobre el reciclaje. Un rumor bastante común es que lo que echamos en los contenedores de reciclaje, una vez recogido, se mezcla con el resto de la basura y se incinera. Otro, que los viejos ordenadores o teléfonos móviles que creemos estar reciclando, o donando, realmente se envían a países pobres y allí son vendidos para sacarles un beneficio económico.
Normalmente, ignoro estas historias. Las considero teorías conspiratorias creadas por gente perezosa —que no quiere molestarse en reciclar—, maliciosa, o, sencillamente, mal informada. La noticia
End of free content.
To access this material, please LOG IN.
If you don't have a subscription, please click HERE to sign up for this program.
* * *
Y de ropa que se recicla, pasamos a hablar de una obra de arte que se ha restaurado. Los expertos, como veréis en la última noticia del programa, aseguran que han dejado el cuadro tan reluciente como el primer día.
Felipe IV cabalga de nuevo en el Prado
15 October 2025
By Diego Velázquez - Public Domain,
Link El retrato ecuestre de Felipe IV ha recuperado su “gran esplendor”, decía hace unos días en el Museo del Prado el presidente de la Fundación Iberdrola. Una expresión muy manida, la de “recuperar el esplendor”, cuyo uso, creo, no está siempre justificado. Y, sin embargo, en este caso, los efectos de la restauración de la obra del pintor barroco Diego Velázquez, costeada por Iberdrola, son notables. Incluso para el ojo no experto, la luminosidad y los colores del cuadro han mejorado significativamente.
En la excelente página web del Prado, donde uno casi siempre encuentra lo que busca, hay un vis
End of free content.
To access this material, please LOG IN.
If you don't have a subscription, please click HERE to sign up for this program.