| Carmen: | Es jueves, 4 de julio de 2019. ¡Bienvenidos a nuestro programa semanal, News in Slow Spanish! ¡Hola a todos nuestros oyentes! Buenas, Guillermo. |
| Guillermo: | ¡Buenas, Carmen! ¡Hola a todos! |
| Carmen: | En la primera parte del programa, vamos a comentar la actualidad. Comenzaremos con la enorme ola de calor que ha sufrido Europa esta semana. A continuación, hablaremos del anuncio que hizo Twitter el jueves, en relación a su nueva política de etiquetar tuits abusivos por parte de figuras de la política. Después, charlaremos sobre la decisión de las autoridades de San Francisco de prohibir la venta de cigarrillos electrónicos. Y, finalmente, hablaremos sobre el ganador del prestigioso premio al “mejor restaurante del mundo”, otorgado la semana pasada en Singapur. |
| Guillermo: | Gracias, Carmen. |
| Carmen: | Pero eso no es todo, Guillermo. La segunda parte del programa estará dedicada a la cultura y a la lengua española. En la sección gramatical del programa, ilustraremos el uso del tema de hoy: Formas no personales del verbo. Usos incorrectos del gerundio. Y concluiremos el programa con una nueva expresión española: “Ser de armas tomar”. |
| Guillermo: | ¡Muy bien, Carmen! ¡Empecemos! |
| Carmen: | Sí, Guillermo. ¡Que comience el programa! |
La semana pasada las temperaturas se dispararon en gran parte de Europa, superando los 45 grados centígrados (110 Fahrenheit) en zonas de Francia el pasado viernes. La ola de calor, que ha afectado a todo el continente, batió récords de temperatura en varios países, provocó un gigantesco incendio forestal en España y causó al menos siete muertos.
El pasado jueves, Twitter anunció que comenzaría a añadir etiquetas de advertencia a tuits de grandes figuras políticas que violen las reglas de abuso o acoso de la red social. Los tuits etiquetados se dejarán en la red social, pero no aparecerán en búsquedas ni serán promocionados.
Estos tuits se ocultarán bajo etiquetas de advertencia, con el mensaje: “Las reglas de Twitter sobre comportamiento abusivo son aplicables a este tuit. No obstante, Twitter ha decidido que podría ser de interés público dejar este tuit disponible”. Si quieren, los usuarios podrán después ver el tuit mediante un clic.
El pasado martes, 25 de junio, representantes de San Francisco, en California, votaron prohibir la venta de cigarrillos electrónicos en las tiendas. También ilegalizaron su entrega por parte de minoristas “online” en direcciones de la ciudad. Se espera que el alcalde firme esta semana la nueva legislación, que podría entrar en vigor a principios del año que viene.
En los últimos años, la popularidad de los cigarrillos electrónicos se ha incrementado de forma dramática entre los adolescentes de EE.UU. El año pasado, el Centro para el Control y Prevención de las Enfermedades de EE.UU. informó de
Mirazur, un restaurante de Menton, en Francia, especializado en cocina mediterránea de temporada, fue nombrado la semana pasada mejor restaurante del mundo por una prestigiosa clasificación de restaurantes. El restaurante quedó por delante del popular Noma, en Copenhague, y del Asador Etxebarri, en el País Vasco, en España.
Este año marcó la primera vez que un restaurante francés queda en primer lugar de la clasificación. En otra primicia, su chef, Mauro Colagreco, de origen argentino, consiguió hace unos meses la tercera estrella Michelin para el restaurante. Fue la primera vez que un chef ext
| Carmen: | En el 2019, ocho años después del mítico 15-M, se ha presentado una ambiciosa investigación en la Europa de hoy con las huellas de los movimientos sociales, incluido el 15-M. |
| Guillermo: | El 15-M se inició en Madrid, extendiéndose después por toda España. |
| Carmen: | Digámoslo, gramaticalmente hablando, un poco mejor: “El 15-M se inició en Madrid, y se extendió después por toda España.” |
| Guillermo: | ¡Ay, los usos del gerundio! A veces empleamos demasiado esta forma… Pero cuéntanos más sobre esa investigación, anda. |
| Carmen: | ¿Qué te parece si primero hablamos de lo que fue el 15-M? |
| Guillermo: | El 15-M, también llamado “movimiento de los indignados”, fue un movimiento ciudadano convocado por diversos colectivos, formado a raíz de la manifestación del 15 de mayo de 2011. |
Incorrect Uses of the Gerund
1.- Gerundio de posterioridad1.A. - Posterioridad: we can correct this mistake by changing the gerund for "y+indicative verb".
| Carmen: | ¿Qué harías tú por dinero, Guillermo? Quiero decir: ¿concursarías, por ejemplo, en un programa de televisión? |
| Guillermo: | ¡Hay que ser de armas tomar para hacer eso! Te obligan a cada cosa… |
| Carmen: | Pues los hay… ¡Los hay que son de armas tomar y ganan mucho, mucho dinero! ¡Cada año se baten nuevos récords! Hasta el año 2019, el premio más grande jamás entregado en España, en un programa de televisión, llegó a los cuatro millones de euros. |
| Guillermo: | ¿Tanto? |
| Carmen: | Que sumados a los dos millones y medio que ya venían ganando los concursantes, llegaron a un total de seis millones y medio de euros. |
| Guillermo: | Bueno, tampoco nos hemos de olvidar que los impuestos de este tipo de ganancias son de un 47%… |
Esta expresión se suele usar más para mujeres que para hombres y se suele oír frecuentemente como “es una mujer de armas tomar”.
- El avión se estrelló, siendo encontrado en el océano Atlántico.
- Te voy a enviar un paquete conteniendo los libros que me pediste.
- El padre de mi amigo se casó con una viuda teniendo cuatro hijos.
- Hay una gran variedad de razas de perros siendo el caniche una de ellas.
A: Anoche, mientras estaba , escuché como alguien rebuscaba entre los cubos de basura de mi casa.
B: ¿Quién era? ¿Uno de tus compañeros de piso? Porque tú estás piso, ¿verdad?
A: No, ya no. Ahora estoy solo. Pero me pasé la noche ruido de botellas...como si alguien estuviera fuera, así que me desperté y salí fuera a ver si veía a alguien.
B: ¿Y viste a alguien?
A: Sí, vi a alguien del cuarto de basuras. ¡Era un vagabundo que estaba recogiendo botellas de cristal de mi basura?
B: ¡Vaya! No