Carmen: | Es jueves, 18 de julio de 2019. ¡Bienvenidos a nuestro programa semanal, News in Slow Spanish! ¡Hola a todos nuestros oyentes! Buenas, Guillermo. |
Guillermo: | ¡Buenas, Carmen! ¡Hola a todos! |
Carmen: | En la primera parte del programa, vamos a comentar la actualidad. Comenzaremos con el tuit racista hecho por el presidente Trump el domingo, sugiriendo que cuatro mujeres congresistas pertenecientes a minorías deberían volver a los países de los que vinieron. A continuación, hablaremos sobre la elección el martes de Ursula von der Leyen para el puesto de presidenta de la Comisión Europea. Después, discutiremos una polémica relativa al cierre de un patio de colegio en Holanda, tras quejas por ruido. Y, finalmente, hablaremos sobre los resultados de las finales individuales de Wimbledon el domingo. |
Guillermo: | Muy bien, Carmen. |
Carmen: | Pero eso no es todo, Guillermo. La segunda parte del programa estará dedicada a la cultura y a la lengua española. En la sección gramatical del programa, ilustraremos el uso del tema de hoy: Perífrasis Verbales con Infinitivo. Y concluiremos el programa con una nueva expresión española: “Ser una mosquita muerta”. |
Guillermo: | ¡Perfecto! ¡Empecemos! |
Carmen: | Sí, Guillermo. ¡Que comience el programa! |

El pasado domingo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tuiteó que cuatro mujeres congresistas pertenecientes a minorías deberían “volver” a los países “totalmente ruinosos e infestados por el crimen” de los que vinieron. Los tuits provocaron una enorme reacción en contra, y, tras una votación, el martes la Cámara de Representantes condenó como racista el lenguaje de Trump.

El martes, Ursula von der Leyen, la ministra de Defensa saliente de Alemania, fue confirmada por escaso margen como presidenta de la Comisión Europea. Cuando sustituya al actual presidente, Jean-Claude Juncker, en noviembre, se convertirá en la primera mujer en acceder al cargo. Entre sus promesas iniciales está hacer que Europa alcance la neutralidad de carbono para 2050.
Von der Leyen, miembro de la Unión Democristiana, el partido de centro derecha de la canciller Angela Merkel, propuso el ambicioso plan climático junto con “un mecanismo legal que asegure un salario mínimo justo para todos lo

Un ayuntamiento de los Países Bajos ha ordenado cerrar el patio de una escuela primaria porque el nivel de ruido excedía los límites aceptables. El patio debe cerrarse antes del fin de julio, o la escuela se enfrentará a una multa de 10.000 euros por cada infracción de la norma.
Las zonas residenciales de Holanda tienen un límite de ruido de 70 decibelios. Los residentes de unos nuevos apartamentos de lujo cerca de la escuela —ubicada en Nimega, en el sureste de Holanda— se quejaron de que los niños excedían el límite en el patio. Las mediciones oficiales de ruido alcanzaron los 88 decibelios.

El lunes, Novak Djokovic derrotó a Roger Federer para hacerse con su quinto título de Wimbledon. El partido se decidió en el desempate del quinto set. Con 4 horas y 57 minutos, fue el partido más largo de la historia en la final individual masculina. Djokovic tiene ahora 16 títulos de Grand Slam, dos menos que Rafael Nadal y cuatro menos que Federer, que tiene más que nadie en la historia del tenis masculino.
El día antes, Simona Halep venció a Serena Williams para obtener su primer título individual femenino de Wimbledon. Halep necesitó solo 56 minutos para derrotar a Williams, que buscaba su
Carmen: | La conservación del patrimonio arquitectónico es un tema realmente controvertido. Por más que quisiera, no puedo entender qué es lo que da la legitimidad para poder protegerlo. |
Guillermo: | Vaya, déjate de andarte con rodeos y dime de qué hablas. |
Carmen: | ¿Te acuerdas de un edificio que había en Madrid cerca del nuevo aeropuerto, en la autopista A2? Se derribó a finales de los noventa… Pero, ¿había que derribarlo? ¡Era uno de los edificios más característicos de Madrid! |
Guillermo: | Ya sé a cuál te refieres… Le llamaban popularmente La Pagoda. Parece ser que era un edificio representativo de la arquitectura moderna, hecho por un arquitecto de prestigio y aclamado por los madrileños. |
Carmen: | ¡En los últimos tiempos, algunas celebrities han tenido que soportar todo tipo de comentarios sexistas por el simple hecho de desnudarse y colgar las fotos en las redes sociales! “Mira esa mosquita muerta, solo quiere obtener fama y dinero”, dicen. |
Guillermo: | ¿Mosquita muerta? ¡Todo lo contrario! Las celebrities que se desnudan, al menos las españolas, saben muy bien lo que se hacen. |
Carmen: | Cuando una mujer famosa se desnuda y publica las fotos, la deberíamos catalogar de valiente: lucha por el derecho al desnudo, sin frivolidades y con convicción, como cualquier otro derecho. |
Guillermo: | Pero no todo el mundo puede dejar de sexualizar al género femenino… |