| Carmen: | Es jueves, 25 de julio de 2019. ¡Bienvenidos a nuestro programa semanal, News in Slow Spanish! ¡Hola a todos nuestros oyentes! Buenas, Guillermo. |
| Guillermo: | ¡Buenas, Carmen! ¡Hola a todos! |
| Carmen: | En la primera parte del programa, vamos a comentar la actualidad. Comenzaremos con la nominación de Boris Johnson para el puesto de primer ministro de Reino Unido. A continuación, hablaremos sobre el nuevo acuerdo de migración alcanzado por 14 países de la UE en París, según anunció el lunes el presidente francés, Emmanuel Macron. Después, hablaremos de las celebraciones organizadas para marcar el 50º aniversario del aterrizaje en la Luna de 1969. Y, finalmente, discutiremos cómo la ciencia explica el comportamiento irracional en aviones. |
| Guillermo: | Yo tengo mi propia teoría de por qué algunos pasajeros actúan de manera irracional cuando vuelan, Carmen. |
| Carmen: | Me encantará escucharla en un momento, Guillermo. Pero primero continuemos con la presentación. La segunda parte del programa estará dedicada a la cultura y a la lengua española. En la sección gramatical del programa, ilustraremos el uso del tema de hoy: Perífrasis Verbales y Gerundio. Y concluiremos el programa con una nueva expresión española: “Lo que no se comen los ratones, sale por los rincones”. |
| Guillermo: | ¡Muy bien, Carmen! ¡Empecemos! |
| Carmen: | Sí, Guillermo. ¡Que comience el programa! |
Boris Johnson asumió ayer el liderazgo de Gran Bretaña, un día después de ganar las elecciones primarias del partido conservador, que está en el poder. Johnson, que reemplaza a Theresa May, se enfrenta al desafío inmediato de la retirada de Gran Bretaña de la Unión Europea para el 31 de octubre.
El lunes, el presidente francés, Emmanuel Macron, dijo que 14 países europeos habían aprobado un acuerdo para redistribuir refugiados rescatados en el mar Mediterráneo. El anuncio llegó tras unas conversaciones en París a las que asistieron los ministros de Interior y de Exteriores de la UE.
Han trascendido pocos detalles del acuerdo. La oficina de Macron dijo que ocho países —Francia, Alemania, Finlandia, Luxemburgo, Portugal, Lituania, Croacia e Irlanda— aceptaron tomar parte activa. Los otros seis países, que no han sido nombrados, en principio han aceptado el acuerdo. El ministro de Interio
El pasado fin de semana hizo cincuenta años que los humanos caminaron por primera vez sobre la Luna. Diversos eventos en Washington D.C. y otras ciudades en todo Estados Unidos conmemoraron la misión Apollo 11, el aterrizaje en la Luna y los primeros pasos sobre la superficie lunar.
El viernes y sábado por la noche, aficionados al espacio convirtieron el Monumento de Washington en una imagen a tamaño real del cohete Saturn V, que llevó a los astronautas a la Luna. El Centro Espacial Kennedy de Florida, desde donde partió la misión Apollo 11, organizó un espectáculo de luces con drones, y un con
Si lloras más de lo habitual con películas tristes, o te comportas de otras maneras inusuales cuando vuelas, quizá te consuele saber que tiene explicación científica. Hace unas semanas, el Boston Globe y NPR, dos medios informativos americanos, comentaron diversas investigaciones sobre por qué la gente se comporta de manera inusual en el avión.
La investigación, que incluye artículos académicos y estudios encargados por la industria de la aviación, sugiere que la presión en cabina, el ruido del motor y el estrés pueden desencadenar cambios físicos y emocionales. Por ejemplo, la baja presión del
| Carmen: | ¡Vacaciones! ¡Ay, Guillermo, qué palabra tan fantástica! ¡Estoy deseando tomar vacaciones! Estoy viviendo un momento “prevacacional” muy duro. ¡Necesito descansar! |
| Guillermo: | Vacaciones… Aunque vacaciones no significa descanso. Descanso significa no cansarse, y a veces en vacaciones nos cansamos más que nunca: viajes, noches sin dormir… |
| Carmen: | Vacaciones significa no estar trabajando, es decir, descanso laboral. ¡Y eso es lo fantástico! |
| Guillermo: | Debido a los viajes, o al hecho de estar viviendo o viajando en un lugar distinto al habitual, se han gestado palabras como vacacionar, o sea, pasar las vacaciones en algún sitio… |
| Carmen: | Aunque quizá sea una palabra más utilizada en Latinoamérica… Pero sigo pensando que me encanta esta palabra y su significado… |
Here is a list of a few common períffrasis verbales followed by a gerund and its uses:
1. Estar + gerundio
Expresses an action that lasts in time.| Carmen: | Las obras de arte que están en colecciones privadas siempre salen, un día u otro, a la luz. |
| Guillermo: | ¡Lo que no se comen los ratones sale por los rincones! |
| Carmen: | ¿Lo que no se comen los ratones…? |
| Guillermo: | ¡Sale por los rincones! Quiero decir que las cosas no desaparecen, así, sin más. ¡Cuando menos te lo esperas, vuelven a aparecer! |
| Carmen: | Pues esta vez se trata de una donación muy interesante. Un millonario de origen alemán nacionalizado en España ha donado once cuadros de gran valor al Museo del Prado en agradecimiento a un país, España, que lo acogió con los brazos abiertos en los años sesenta. |
- Esta mañana hacía sol y ahora (llover).
- Carlos (fumar) aunque el médico se lo prohibió.
- (vivir, yo) en Holanda desde el 2006.
- No dejes de estudiar Biología aunque no te guste ---> Biología aunque no te guste.
- La discoteca se llenaba de gente ---> La discoteca de gente.
- En este momento, nieva ---> En este momento, .
- Juan trabaja en un proyecto muy importante ---> Juan en un proyecto muy importante.
- Manoli lloró cuando la profesora le gritó ---> Manoli cuando la profesora le gritó.