| Carmen: | Es jueves, 12 de septiembre de 2019. ¡Bienvenidos a nuestro programa semanal, News in Slow Spanish! ¡Hola a todos nuestros oyentes! Buenas, Gonzalo. |
| Gonzalo: | ¡Buenas, Carmen! ¡Hola a todos! |
| Carmen: | En la primera parte del programa, vamos a comentar la actualidad. Comenzaremos con el 18º aniversario de los atentados terroristas del 11 de septiembre en Estados Unidos. A continuación, hablaremos sobre el comentario hecho por el Papa Francisco el martes, de que “no le da miedo un cisma en el seno de la Iglesia Católica”. Después, charlaremos sobre el famoso monstruo del lago Ness, en Escocia, que, según un anuncio hecho por científicos la semana pasada, quizá podría ser una anguila grande. Y, finalmente, hablaremos sobre el robo en París la semana pasada de un mural pintado por el famoso artista callejero Banksy. |
| Gonzalo: | No es la primera vez que roban una obra de arte de Banksy, ni siquiera aquí en París. |
| Carmen: | ¡Así es! Comentaremos esta noticia en un momento… sé que tienes mucho que decir al respecto, Gonzalo. |
| Gonzalo: | Pues sí. |
| Carmen: | ¡Muy bien! Pero, por ahora, continuemos con la presentación. La segunda parte del programa estará dedicada a la cultura y a la lengua española. En la sección gramatical del programa, ilustraremos el uso del tema de hoy: El Subjuntivo. Y concluiremos el programa con una nueva expresión española: “Dar calabazas”. |
| Gonzalo: | ¡Bueno, muy bien Carmen! ¡Empecemos! |
| Carmen: | Sí, Gonzalo. Comencemos la discusión repasando las noticias. |
Nueva York y todo el país conmemoraron el miércoles el 18º aniversario del atentado terrorista del 11 de septiembre, el acto terrorista más mortífero ocurrido en suelo americano. 2.983 hombres, mujeres y niños murieron en los atentados contra el World Trade Center, el Pentágono y a bordo del vuelo 93.
“Rezo para que no haya cismas”, dijo el Papa Francisco el martes, “pero no me da miedo”. El Papa hizo estos comentarios en respuesta a la pregunta de un periodista durante una conferencia de prensa a bordo del avión papal. El Papa Francisco volvía al Vaticano de un viaje a Mozambique, Madagascar y Mauricio. Fue su cuarta visita a África tras convertirse en pontífice en 2013.
El Papa Francisco dijo que algunos de sus críticos habían dejado que la ideología política se infiltrara en la doctrina religiosa. Como líder de los 1.300 millones de católicos que hay en el mundo, el Papa ha recibido crít
El profesor Neil Gemmell, un genetista de la Universidad de Otago, y su equipo de investigadores, proponen que el monstruo del lago Ness quizá podría ser una anguila gigante. Durante una conferencia de prensa el pasado jueves con la prensa mundial, incluyendo la CNN, la BBC y muchos otros medios que cubrían la noticia, el Dr. Gemmell presentó las conclusiones del estudio más ambicioso nunca realizado sobre la mayor masa de agua dulce de Reino Unido. Se analizaron un total de 250 muestras de agua de diferentes profundidades y ubicaciones en busca de ADN, y se encontraron más de 3.000 especies d
La policía está investigando el robo de un mural pintado en la parte trasera de una señal de tráfico frente al Centro Pompidou, ocurrido durante la madrugada del 2 de septiembre. El mural muestra una rata con un pañuelo cubriéndole parte de la cara y una navaja multiusos, y se cree que es obra del famoso y misterioso artista callejero Banksy.
La obra de arte fue vista por primera vez en junio del año pasado, en torno al 50º aniversario de la revuelta de mayo del 68 en Francia contra el Gobierno de Charles de Gaulle, y estaba protegida tras un cristal. El artista, cuya identidad se mantiene en s
| Carmen: | ¡Me alegro de que a Jonás Trueba le vaya tan bien como director de cine y como guionista! |
| Gonzalo: | ¿Jonás…Trueba, dices? Me pregunto si será el hijo de Fernando Trueba, o quizá se trate de un sobrino… |
| Carmen: | Sí, sí; es hijo de Fernando Trueba, el director de cine. |
| Gonzalo: | ¡Uno de los mejores cineastas españoles! Si reunimos todas sus películas como productor, director y guionista, es posible que sume cientos de títulos… |
| Carmen: | Incluso recibió un Óscar a la mejor película de habla no inglesa en 1993. |
The Subjunctive is composed of simple and perfect tenses, but unlike the Indicative, there are only three simple tenses and three perfect tenses.
| Carmen: | ¿Se puede dar calabazas a una empresa o compañía que te hace una muy buena oferta? |
| Gonzalo: | ¿Aunque sea de mucho dinero? |
| Carmen: | ¡El dinero no lo es todo, Gonzalo! Puedes dar calabazas a una oferta porque no te gusta la organización, o el trabajo que te han ofrecido, o el puesto de trabajo… |
| Gonzalo: | O puede que te canses de hacer el mismo trabajo, incluso habiéndolo hecho durante mucho tiempo, o hasta habiendo triunfado… |
| Carmen: | ¿Tú crees? |
| Gonzalo: | En deporte, por ejemplo, ¡hay montones de casos! ¿Recuerdas a la esquiadora española Blanca Fernández Ochoa? |
- Es muy probable que no me escojan para el próximo cásting.
- Espero que no llegues tarde esta vez.
- Será mejor que vayas al supermercado antes de que cierre.
- No creo que haga mucho frío este fin de semana.
1.
A: ¡Ojalá te lo (pasas/pases) muy bien en tus vacaciones!B: ¡Gracias! Pienso divertirme mucho mientras estoy en Cuba.
A: Llámame cuando (llegas/llegues) para saber que has llegado bien.
B: Por supuesto. Por cierto, ¿crees que debo llevar protección solar?
A: Te sugiero que la (compras/compres) allí.
2.
A: ¡No (pienso/piense) ir a la fiesta esta noche!B: ¿Por qué no? Va a ser muy divertido.
A: Seguro que sí. Pero la verdad es que no me (apetece/apetezca).
B: Bueno. (Llámame/Llámeme) si cambias de opinión.