Screen width of at least 320px is required. Screen width can be adjusted by widening your browser window or adjusting your mobile device settings. If you are on a mobile device, you can also try orienting to landscape.

14 August 2025

Episode #857

7 August 2025

Episode #856

31 July 2025

Episode #855

24 July 2025

Episode #854

17 July 2025

Episode #853

10 July 2025

Episode #852

3 July 2025

Episode #851

26 June 2025

Episode #850

19 June 2025

Episode #849

Speed 1.0x
/

Introduction

Carmen: Es jueves, 24 de julio de 2025. ¡Bienvenidos a un nuevo episodio de nuestro programa intermedio, News in Slow Spanish!
Guillermo: ¡Una calurosa bienvenida a todos nuestros oyentes!
Carmen: Como siempre, comenzaremos el programa discutiendo la actualidad. Hoy empezamos comentando un artículo del Washington Post que sugiere que Hamas está experimentando la crisis económica y administrativa más grave de su historia. ¿Qué significa eso para el pueblo de Gaza? ¿Qué consecuencias humanitarias tendrá? Después, discutiremos los resultados de las elecciones del domingo en Japón, que evidenciaron el notable auge de un partido populista de ultraderecha cuyo lema nacionalista es “Los japoneses primero”. En la sección de ciencia y tecnología, hablaremos de un artículo publicado en The Economist sobre los beneficios cognitivos de ser plurilingüe. Y, para concluir la primera parte del programa de hoy, hablaremos de cómo Francia logró evitar las protestas contra el exceso de turismo que sufren sus vecinos del sur.
Guillermo: Y por supuesto estos temas, además de muchos otros, los discutiremos en vivo en las Rooms.
Carmen: ¡Por supuesto! A mí siempre me gusta escuchar las opiniones de los participantes en las Rooms, y compartir mis ideas sobre el tema. Tenemos grandes conversaciones, con independencia de si tu nivel es principiante, intermedio o avanzado.
Guillermo: ¡Sí! ¡La conversación es lo más importante! ¡Así es como se logra hablar un idioma con fluidez!
Carmen: ¡Exacto! Pero continuemos con la presentación.
Guillermo: El resto del episodio de hoy lo dedicaremos a la lengua y la cultura españolas. La primera conversación incluirá ejemplos del tema de gramática de la semana, Object Pronouns: Common Mistakes. En esta conversación hablaremos de un informe del Gobierno español publicado en 2025 sobre la lectura en España. Pero cometeremos algunos errores gramaticales con el uso de pronombres, corrigiéndolos para evitarlos. Y, en nuestra última conversación, aprenderemos a usar una nueva expresión española, tener mano izquierda. La usaremos para contar una nueva leyenda. Un gran escritor español, Francisco Quevedo, dijo a la reina Isabel de Borbón, esposa del rey Felipe II que cojeaba. Eso sí, sin ofenderla; pues el escritor usó un juego de palabras.
Carmen: ¡Muy bien! Ahora ha llegado el momento de comenzar el programa. ¡Que se abra el telón!
24 July 2025
Hamas se enfrenta a una crisis económica
Anas-Mohammed / Shutterstock.com

El lunes, el Washington Post informó de que Hamas está experimentando la crisis económica y administrativa más grave de su historia. El colectivo tiene dificultades para financiar sus operaciones militares y para gestionar el día a día del gobierno de Gaza. Su brazo armado ya no puede pagar adecuadamente a sus combatientes, y utiliza a adolescentes para las tareas de bajo nivel.

Hamas solía obtener ingresos fiscalizando el comercio y apropiándose de ayuda humanitaria, pero el bloqueo israelí ha interrumpido muchos envíos. El artículo cita declaraciones de diversos residentes anónimos de Gaza, q

End of free content.

To access this material, please LOG IN.

If you don't have a subscription, please click HERE to sign up for this program.

24 July 2025
El rápido auge de la ultraderecha populista en Japón
By Noukei314 - Own work, CC BY 4.0, Link

Sanseito, un partido político japonés, ha cobrado relevancia rápidamente tras obtener 14 escaños en la Cámara Alta en las elecciones del pasado domingo, después de haber tenido un solo escaño durante los últimos tres años. Creado en 2020, el partido atrajo inicialmente la atención mediante vídeos de YouTube llenos de teorías conspiratorias, adoptando después el mensaje “Los japoneses primero”, que critica la inmigración y la influencia extranjera.

El líder de Sanseito, Sohei Kamiya, dice inspirarse en Donald Trump. Predica el antiglobalismo y sugiere políticas populistas, como recortes de impue

End of free content.

To access this material, please LOG IN.

If you don't have a subscription, please click HERE to sign up for this program.

24 July 2025
Los beneficios de aprender idiomas extranjeros podrían incluir retrasar la demencia senil
fizkes / Shutterstock.com

El mes pasado, The Economist publicó un artículo sobre los beneficios cognitivos de ser plurilingüe. Estos beneficios se han estudiado a menudo, y supuestamente uno de ellos es retrasar el inicio de la demencia senil aproximadamente cuatro años. Algunos de estos estudios, sin embargo, son difíciles de replicar, lo cual plantea dudas sobre la robustez de sus conclusiones.

Aunque aprender un nuevo idioma puede ser beneficioso en cualquier caso para el cerebro, en particular a la hora de mitigar el declive cognitivo asociado a la edad, las ventajas más significativas se observan en individuos que

End of free content.

To access this material, please LOG IN.

If you don't have a subscription, please click HERE to sign up for this program.

24 July 2025
Francia evita las protestas contra el exceso de turismo que sufren sus vecinos del sur
JeanLucIchard / Shutterstock.com

En el sur de Europa, las protestas contra el exceso de turismo se han vuelto frecuentes. El 15 de junio se celebraron manifestaciones en casi 20 ciudades de España, Italia y Portugal, en protesta contra la llegada masiva de visitantes. Los residentes aseguran que el turismo degrada su calidad de vida, infla el precio de la vivienda, desplaza a los residentes y supone una amenaza para la cultura local.

Entretanto, en Francia el Louvre se enfrenta a retos similares, y el personal del museo ha ido a la huelga a causa de la cantidad abrumadora de visitantes, que supone una sobrecarga para las insta

End of free content.

To access this material, please LOG IN.

If you don't have a subscription, please click HERE to sign up for this program.

Common mistakes with direct and indirect object pronouns


La lectura en España

Carmen: Según un informe del Ministerio de Cultura del Gobierno de España, en el año 2025 se ha producido un cambio de tendencia. Desde hace unos años, y por primera vez, el porcentaje de población que lee libros en su tiempo libre supera el 65% de la población. A partir de 2017 se ha incrementado en 5,8 puntos porcentuales el número de lectores de libros por ocio. Además, el porcentaje de lectores frecuentes se mantiene en cifras superiores al 50%, que ha aumentado incluso en 3,5 puntos porcentuales desde ese año 2017. Se reduce también el tanto por ciento de españoles que señalan que no leen nunca o casi nunca (un 34,5 %).

End of free content.

To access this material, please LOG IN.

If you don't have a subscription, please click HERE to sign up for this program.

Leísmo, Laísmo y Loísmo

The phenomena leísmo, laísmo and loísmo are a dialectal variation in the Spanish language that consist of the misuse of the direct and indirect object pronouns. These phenomena are more common in Spain, especially in the northwestern region of Castilla y León, although they can be heard in other Spanish speaking countries.

Leísmo

El leísmo is the misuse of the indirect object pronoun in place of the direct object pronoun.

Busqué los libros que querías y les encontré en la biblioteca. - INCORRECT
Busqué los libros que querías y los encontré en la bibliotec

Tener mano izquierdato handle things tactfully


Quevedo y el juego de palabras

Guillermo: Francisco de Quevedo fue un escritor español. Nació en Madrid en 1580 y murió en Villanueva de los Infantes (Ciudad Real) en 1645. Desde muy pequeño, vivió en contacto con el ambiente cortesano y político, pues sus padres fueron altos cargos en la corte real. Como escritor, Quevedo cultivó todos los géneros literarios de su época. Se caracterizó también por su virtuosismo en el uso de la lengua castellana en todos sus registros.
Carmen: Quevedo sabía moldear muy bien las palabras... ¡Tenía mucha mano izquierda!
Guillermo: ¡Oh, sí! Además, era reconocido por ser el autor del juego de palabras más popular de la historia de la lengua española, también llamado calambur. Es decir, modificaba el significado de una palabra o frase agrupando sus sílabas de distinta forma.

End of free content.

To access this material, please LOG IN.

If you don't have a subscription, please click HERE to sign up for this program.

La expresión de esta semana “tener mano izquierda” es una expresión coloquial, relacionada con la delicadez y la diplomacia y se usa para decir que una persona sabe tomar las riendas de una situación complicada, tiene tacto y paciencia para solucionar los problemas o que sabe cómo tratar a personas que son difíciles de manejar.

Esta expresión también se puede encontrar comono tener mano izquierdacon el mismo significado pero uso opuesto.

El origen de esta expresión se debe a la jerga taurina. Los toreros, también llamados diestros, sujetan sus capotes con la mano derecha mientras tor
Correct the leísmo, laísmo, and loísmo mistakes in the following sentences by typing the correct pronoun in the answer field.
  1. Discutieron tan acaloradamente que al final Javier lo dio un puñetazo a Carlos.
  2. No los cuentes nuestros secretos a tus amigos.
  3. Ese mueble le compramos en la tienda de antigüedades del centro.
  4. Yo quiero a mi mujer...le quiero mucho.
  5. Para dar la vuelta a la tortilla, coges la sartén, la tapas con un plato y la das la vuelta.
  6. Antes viajaba en avión pero lo cogí miedo y ya no viajé en avión nunca más.
  7. Mario compró un libro y le leyó en sólo dos días.
  8. Mañana mismo la pagaré el dinero que la debo.
  9. Señoras, les visitaremos mañana por la mañana para hacerles unas preguntas.
Fill in the blanks with the most appropriate pronoun considering the leísmo, laísmo, and loísmo mistakes.


A: ¿Cómo te fue el examen de filosofía del lunes, Pedro?
B: Fatal, Manu. El examen entregué muy pronto. dije al profesor que las preguntas eran muy difíciles y que ninguna de ellas correspondía a los temas que habíamos dado en clase.
A: ¿ dijiste todo eso al profesor? Y, ¿qué te respondió? Porque fuiste un poco duro con él.
B: dije lo que yo pensaba en ese momento cuando vi las preguntas del examen. La noche anterior llamé a mi amiga y pregunté si la teoría del pensamiento crítico de Sócrates entraba en el examen y ella me dijo que el profesor dijo que no.
A: Él dijo a