Screen width of at least 320px is required. Screen width can be adjusted by widening your browser window or adjusting your mobile device settings. If you are on a mobile device, you can also try orienting to landscape.

13 November 2025

Episode #870

6 November 2025

Episode #869

30 October 2025

Episode #868

23 October 2025

Episode #867

16 October 2025

Episode #866

9 October 2025

Episode #865

2 October 2025

Episode #864

25 September 2025

Episode #863

18 September 2025

Episode #862

Speed 1.0x
/

Introduction

Carmen: Es jueves, 13 de noviembre de 2025. Bienvenidos a un nuevo episodio de nuestro programa intermedio semanal, News in Slow Spanish.
Guillermo: ¡Una calurosa bienvenida a todos nuestros oyentes! ¿Carmen, has empezado a hacer las compras navideñas?
Carmen: No, todavía no. ¿Vas a hablar de la inflación, y de cómo hacer la compra se ha vuelto mucho más caro para la mayoría de la gente?
Guillermo: No, Carmen, en absoluto. Solo era una forma creativa y elegante de recordarles a nuestros oyentes que tenemos tarjetas de regalo disponibles, y que pueden adquirirlas a través de nuestra web NewsInSlowSpanish.com. Mira, no tenía intención de comenzar el programa con noticias deprimentes sobre la inflación. Pero, ya que lo has mencionado, debo decir que el coste de nuestras tarjetas de regalo sigue siendo el mismo que hace 5 años.
Carmen: Lo siento, Guillermo.
Guillermo: Lo entiendo; todos pensamos en la inflación.
Carmen: Pero gracias por la idea para un regalo navideño. Estoy segura de que muchos de nuestros oyentes agradecerán la sugerencia, y también tu forma creativa de mencionarla.
Guillermo: Es un placer.
Carmen: Comenzaremos el programa de hoy discutiendo la actualidad. La primera noticia trata sobre la conferencia COP30, que se está celebrando en Brasil. La segunda noticia es sobre la advertencia de la presidenta electa de la American Society of International Law, de que las guerras de Ucrania y Gaza, y las amenazas de Donald Trump, ponen en peligro de “colapso total” al sistema judicial internacional. El segmento de ciencia lo dedicaremos a los estándares globales sobre la ética de la neurotecnología que adoptó la UNESCO la semana pasada. Y concluiremos la primera parte del programa con la petición de Paul McCartney a la conferencia COP30 de que adopten un menú vegetariano.
Guillermo: Bueno, hoy es un menú vegetariano, mañana, la neutralidad de carbono.
Carmen: Me alegra ver semejante optimismo. Bueno, continuemos. Cuéntanos de qué tratará la segunda parte del programa.
Guillermo: El resto del episodio de hoy lo dedicaremos a la lengua y la cultura españolas. La primera conversación incluirá ejemplos del tema de gramática de la semana, el verbo Saber. En esta conversación hablaremos de moda, y concretamente, de la moda de los de la generación Z. Esta generación tiene su estilo propio: les gusta la moda unixex, la ropa de segunda mano y mezclar estilos. ¡La generación Z sabe mucho de identidad y de cómo diferenciarse de los demás! Y, en nuestra última conversación, aprenderemos a usar una nueva expresión española, De tomo y lomo. La usaremos para hablar del legado de Santiago Ramón y Cajal, un neurocientífico español ganador del premio Nobel de medicina en 1906. Este legado es un fondo documental de gran valor, y de carácter único. De momento no existe un museo permanente de este legado, pero está en construcción.
Carmen: Perfecto. Ahora ha llegado el momento de comenzar el programa. ¿Estás listo? ¡Que se abra el telón!
13 November 2025

El 10 de noviembre se inició la COP30 en la ciudad amazónica de Belém, en Brasil. En su discurso inaugural, Simon Stiell, secretario ejecutivo de la Convención Marco de la ONU sobre el Cambio Climático, lanzó la advertencia de que los Gobiernos serán responsables de las hambrunas y los conflictos que se producirán si no logran dar el paso hacia una economía con bajas emisiones de carbono.

Mientras los líderes mundiales están intentando obtener financiación climática para los países en desarrollo, los tres países más contaminantes del mundo —China, EE. UU. e India— están o bien reduciendo su par

End of free content.

To access this material, please LOG IN.

If you don't have a subscription, please click HERE to sign up for this program.

13 November 2025

Una distinguida académica internacional ha advertido que es fundamental formar una coalición de Estados para evitar el colapso del orden legal internacional. Según The Guardian, Oona Hathaway, presidenta electa de la American Society of International Law, subraya la existencia de importantes peligros, particularmente en relación a la prohibición de las conquistas territoriales.

Hathaway hace notar que el acatamiento de las resoluciones de la Corte Penal Internacional (CPI) ha sufrido un marcado descenso, pasando del 80 % a aproximadamente un 50 %, lo cual suscita inquietud respecto a la autorid

End of free content.

To access this material, please LOG IN.

If you don't have a subscription, please click HERE to sign up for this program.

13 November 2025
La UNESCO quiere regular la ética de la neurotecnología
Pressmaster / Shutterstock

El 5 de noviembre, la UNESCO adoptó estándares globales sobre la ética de la neurotecnología. La neurotecnología es un campo en rápida evolución que utiliza datos del cerebro y del sistema nervioso, y que suele compararse al “salvaje Oeste”. Las nuevas directrices informan al público de los peligros y los beneficios de la neurotecnología, lo cual les permitirá tomar decisiones informadas sobre su uso.

Con los miles de millones que se invierten en neurotecnología, incluyendo las iniciativas empresariales de Elon Musk y de Meta, hay una creciente necesidad de regular el campo. Los nuevos estándar

End of free content.

To access this material, please LOG IN.

If you don't have a subscription, please click HERE to sign up for this program.

13 November 2025
Paul McCartney urge a la conferencia COP30 a adoptar un menú vegetariano
s_bukley / Shutterstock

El 5 de noviembre, People for the Ethical Treatment of Animals (PETA) compartió la carta abierta de Sir Paul McCartney a los organizadores de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, COP30. En la carta, McCartney criticaba la decisión de servir carne durante la cumbre, y la comparaba a que en un evento de prevención del cáncer se distribuyeran cigarrillos.

El legendario músico destacó que la industria ganadera contribuye de forma importante a la deforestación y al cambio climático. McCartney urgió a la conferencia a adoptar un menú vegetariano. Un veterano defensor del vege

End of free content.

To access this material, please LOG IN.

If you don't have a subscription, please click HERE to sign up for this program.

Special Verbs - Saber


Diseños y diseñadores que gustan a la generación Z

Carmen: Los nacidos entre los años 1997 y 2012 se conocen como generación Z. El futuro del planeta y la cuestión del género son algunas de las inquietudes que comparten. En el mundo de la moda, apuestan por el reciclaje de prendas de segunda mano. Pero, sobre todo, disfrutan combinando tendencias actuales con prendas de décadas pasadas. Y saben hacerlo muy bien. Entre sus marcas preferidas están aquellas que entroncan con la moda urbana; pero también las que ofrecen prendas únicas y exclusivas.
Guillermo: La generación Z apuesta por marcas que cuestionan el género.
Carmen: Porque el diseño está pensado para que todos podamos vestir igual. Por ejemplo, las sudaderas.

End of free content.

To access this material, please LOG IN.

If you don't have a subscription, please click HERE to sign up for this program.

The verb "saber" is usually mistaken with the verb "conocer". Both verbs are translated into English as "to know" but these two verbs are not interchangeable. The verb you choose depends upon the context in which it is used. "Saber" means to know a fact or to know how to do something. "Conocer" means to be familiar with something.

Conjugation

PresentImperfectIndefinite
Yosabíasupe
sabessabíassupiste
Él/Ella/Ustedsabesabíasupo
Nosotrossabemossabíamossupimos
Vosotrossabéissabíaissupisteis
Ellos/Ellas/Ustedessabensabíansupieron

De tomo y lomoTo be quintessential / to be important


Santiago Ramón y Cajal, premio nobel de Medicina 1906

Guillermo: Santiago Ramón y Cajal ganó en 1906 el premio Nobel de Fisiología, o Medicina, por sus descubrimientos sobre la estructura del sistema nervioso y el papel de la neurona. Fue el primer español en ganar un premio Nobel. Su trabajo demostró que el sistema nervioso está compuesto por células individuales (neuronas), y que la comunicación entre ellas se produce a través de pequeños contactos. Esta teoría refutó la antigua tesis de la red continua.
Carmen: Santiago Ramón y Cajal es considerado uno de los padres de la neurociencia moderna. ¡Fue un científico de tomo y lomo!
Guillermo: Este gran médico provenía de una familia humilde de Aragón. Su padre era un modesto médico rural.

End of free content.

To access this material, please LOG IN.

If you don't have a subscription, please click HERE to sign up for this program.

La expresión de esta semana "de tomo y lomo" es una expresión popular que se utiliza para describir a una persona que es muy profesional en su trabajo o que es extremadamente bueno en todo lo que hace. También se usa para describir actividades o cosas que tienen una gran importancia.

Esta expresión tiene un origen popular y es una de esas expresiones que se construyen por su sonoridad, es decir, que las palabras que forman la expresión suenan de forma similar (tomo, lomo). Esta expresión se refiere a cosas de gran magnitud y en su origen, se refería a un libro de gran magnitud, como una e
Fill in the blanks with the most appropriate form of the verbs saber or conocer.
  1. David no (indefinido) la verdad hasta que sus padres le dijeron que era adoptado.
  2. Disculpe, ¿ (usted) cómo se llega a la Catedral desde aquí?
  3. En nuestro viaje a México, lugares espectaculares con unas vistas increíbles.
  4. ¿Tú la dirección de la casa de Juan?
  5. Ya me todos los temas que entran para el examen.
  6. Quiero (infinitivo) bien España, el idioma y a sus habitantes.
  7. ¿Tus padres no a tu novia todavía?
  8. Oye, ¿tú cómo funciona esta máquina?
  9. ¿ (vosotros) cuáles son los requisitos para entrar en la universidad?
  10. No (imperfecto, yo) si tú habías terminado ya la carrera.
Fill in the blanks of the dialog with the correct form of the verbs saber or conocer.


A: Manuel, ¿ qué le pasa a Inma?
B: Sí. Está un poco deprimida.
A: ¿Por qué está deprimida?
B: Hace poco a un chico pero él no le hace mucho caso y se ha deprimido porque cree que nunca (futuro simple) a nadie con quien pueda tener una relación.
A: ¡Vaya! Claro que (futuro simple) a alguien...sólo tiene que (infinitivo) dónde buscar.
B: ¿ a alguien que esté soltero y que pueda congeniar con Inma?
A: a un chico, pero hace tiempo que no nada de él.
B: Pues llámale y a ver qué pasa.
A: Vale. Esta misma noche le llamo y acuerdo una cita entre los dos para que se