Screen width of at least 320px is required. Screen width can be adjusted by widening your browser window or adjusting your mobile device settings. If you are on a mobile device, you can also try orienting to landscape.

Judge as you would be judged

Con la vara que midas, serás medido

Take the bitter with the sweet

Si quieres al perro, acepta las pulgas

Water under the bridge

Lo pasado, pisado

Settle a score

Saldar cuentas

Bury the hatchet

Echar pelillos a la mar

To go against the grain

Nadar contra la corriente

To have an ax to grind

No dar puntada sin hilo

To find middle ground

Ni calvo ni con dos pelucas

Aye aye captain!

Donde manda capitán, no manda marinero

Saldar cuentas

aa
AA
María: En América Latina tenemos muchísimos mitos y leyendas que se transmiten oralmente. Uno de los casos más emblemáticos es el de “La Llorona”, de origen prehispánico, y que hoy representa al fantasma vengativo que regresa al mundo con una cuenta por saldar. Pero hay otro personaje popular de México que yo no conocía, “La Planchada”. Es la historia de una enfermera llamada Eulalia que trabajaba en un hospital de la Ciudad de México a principios del siglo XX. La joven se enamora de un médico y él le propone matrimonio. Pero luego el médico se cambia de hospital y se casa con otra. Con el corazón roto, Eulalia entra en una depresión y termina muriendo en el mismo hospital donde trabajaba. En la capital mexicana se dice que La Planchada aún deambula por los hospitales con una cuenta por saldar. Muchos pacientes aseguran haberla visto en carne propia, de noche, cuando se aparece para cuidarlos. Aunque también están quienes creen que es un espíritu vengativo que quiere matarlos.

End of free content.

To access this material, please LOG IN.

If you don't have a subscription, please click HERE to sign up for this program.